El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Vitoria ha decidido relevar en sus puestos a las personas que representan a los Reyes Magos en las Navidades, alguno de ellos desde hace varias décadas, por no saber euskera.
El alcalde de la ciudad, Gorka Urtaran, ha explicado este jueves en las redes sociales que los niños vitorianos "de hoy no son los de antes" y que los tiempos "van cambiando", por lo que también se debe cambiar a las personas que desempeñan papeles en ciertas tradiciones para que los nuevos se adapten a ellos.
Ha recordado que ahora la mayoría de estos niños son bilingües y los espectáculos que les ofrece el Ayuntamiento "también deben serlo", como la recepción que ofrecen los Reyes Magos el 5 de enero.
"Pensando en nuestros niños y niñas ha llegado el momento de adaptarnos a los nuevos tiempos. Un cambio generacional", sostiene el alcalde, quien se muestra seguro de que "toda la ciudadanía lo va a entender" y se muestra seguro de que "los propios Reyes Magos estarán de acuerdo con esta reflexión, porque para ellos no hay nada más importante que la ilusión de los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz".
El equipo de gobierno municipal, compuesto por el PNV y el PSE-EE, ha mantenido dos reuniones con las personas que participaban en los actos de la Epifanía en la capital alavesa, una de ellas este mismo miércoles, para comunicarles la decisión. Alguno de ellos llevaba más de cuarenta años participando en las cabalgatas.
Esta decisión ya ha provocado algunas reacciones como la del presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, quien ha acusado al "nacionalismo del PNV" de rozar "lo paranoico".
La portavoz de los populares en el Ayuntamiento vitoriano, Leticia Comerón, ha acusado al alcalde de la ciudad, Gorka Urtaran (PNV), de "radical" y "sectario", y le ha reclamado que "se centre de una vez en lo que se tiene que centrar" en plena pandemia, es decir, en "recuperar empleo, en reactivar la economía y en aportar soluciones al comercio, la hostelería, el turismo y la industria".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 3 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 China apunta a EEUU como posible origen del Covid y descarta que fuera una fuga de un laboratorio de Wuhan
- 6 Detenido el inspector que dirigió el caso del 'Tito Berni' en Tenerife y otras 7 personas
- 7 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 8 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 9 Iberdrola señala a Red Eléctrica para "aclarar" la causa del apagón