El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido este jueves ser "cautos" y no comparar los hechos "gravísimos acontecidos en Cataluña" en las protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél con el terrorismo callejero y la kale borroka vivida "anteriormente en Euskadi".
Marlaska se ha expresado así en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, tras ser preguntado si considera terrorismo callejero los incidentes acontecidos en las últimas semanas en Barcelona. "Hay que ser muy cautos en las calificaciones de los hechos", ha espetado.
En esta línea, el titular de Interior ha asegurado que todos los que han "vivido hechos dramáticos" como el terrorismo de ETA deben ser "cautos". "Una cosa son los hechos graves, gravísimos, acontencidos en Cataluña a los que no hay que restarle gravedad y relevancia y otra cuestión concluir calificaciones que pueden ser excesivamente anticipadas", ha sostenido.
A su juicio, en la Ciudad Condal se ha vivido "vandalismo, desordenes públicos" y atentados contra la autoridad. "Hechos de una entidad y una gravedad manifiesta a los que han hecho frente la profesionalidad de los Mossos y la coordinación efectiva y real con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado", ha añadido.
Por último, preguntado sobre el vicepresidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonés, y el hecho de que tardase en condenar los incidentes varias semanas, Marlaska ha destacado que "lo importante es la condena de los atentados y los hechos violentos".
Te puede interesar
-
Un sargento gana a Marlaska en los tribunales y recibe una medalla pensionada por la dana
-
El PP pide los expedientes de una sumisión química en la que Marlaska apoyó a Bildu
-
Marlaska se posiciona junto a Bildu sobre la "preocupación" por una condena policial de Europa
-
Peinado demanda también a Marlaska por vulnerar su derecho al honor
Lo más visto