La misión de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo a España para reunir información sobre los 379 crímenes de ETA sin resolver, que tuvo que ser aplazada a causa de la pandemia de COVID-19, tendrá lugar finalmente a lo largo de noviembre.
Así fue decidido a mediados de julio en una reunión de los portavoces de los distintos grupos políticos de la Eurocámara. No obstante, todavía quedan por cerrar las fechas exactas de la visita.
La misión de investigación al País Vasco fue aprobada en enero de 2020, pero la pandemia de coronavirus obligó a retrasar la visita hasta que la situación epidemiológica lo permitiera. El objetivo es que la delegación europarlamentaria pueda entrevistarse en España con víctimas y autoridades policiales y judiciales.
Este asunto llegó a la comisión europarlamentaria por una queja del representante de la asociación Dignidad y Justicia Miguel Ángel Rodríguez Arias, que ya expuso la situación ante los eurodiputados en 2017 y 2018 y apuntó la conveniencia de que los eurodiputados visitaran España.
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo acogió en noviembre de 2020 una nueva audiencia sobre este tema, en la que los eurodiputados decidieron por unanimidad no archivar el caso y mantenerlo abierto.
Fue en ese momento cuando la presidenta de dicha comisión, la eurodiputada del PPE Dolors Montserrat, aseguró que la misión de investigación tendría lugar "tan pronto como el COVID lo permita".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres