El Gobierno catalán ha acordado este martes la creación de 125 plazas de funcionarios para reforzar la gestión de los Fondos Next de la Unión Europea para impulsar la recuperación económica. Unas plazas que se costearan con los propios fondos comunitarios, según ha confirmado la portavoz del Govern, Patricia Plaja.
De esos nuevos contratados por la administración autonómica 65 personas pasarán a incrementar la plantilla de la Dirección General de Fondos Europeos, dentro del Departamento de Economía para gestionar los fondos Feder. Esta dirección será la responsable de gestionar los 1.023 millones de euros procedentes del programa REACT-UE y asignados a Cataluña.
Los otros nuevos 60 empleados públicos se incorporarán a la Intervención General de la Generalitat, también dependiente de Economía, con el objetivo de "reforzar el control de las actuaciones financiadas por fondos de la Unión Europea". El coste de estas nuevas plazas de trabajadores públicos "irá a cuenta de los propios fondos europeos" ha explicado Plaja.
Se trata de nuevos puestos de trabajo de carácter temporal, hasta un máximo de tres años en el caso de los gestores de Fondos Next, y de cuatro años en el de los refuerzos a la Intervención General.
Entre los proyectos incluidos ya en el programa operativo de los fondos europeos el Govern destaca la reforma de hospitales públicos, el refuerzo de la red de fibra óptica o carriles bici, además de la construcción de nuevos centros educativos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 6 El Washington Post corrige una información que vinculaba al Polisario con Irán en plena ofensiva marroquí para su declaración como terrorista
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 Moncloa intenta contener a Sumar pero respalda a Marlaska: romper el contrato con Israel es "muy complicado"
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo