El Departamento de Cultura de la Generalitat ha autorizado este viernes la cabalgata de Reyes de Barcelona, la más multitudinaria de Cataluña. Pese a las restricciones que han entrado en vigor esta madrugada, incluida la limitación de reuniones a diez personas, el gobierno catalán ha autorizado el desfile en los términos propuestos por el Ayuntamiento de Barcelona.
El cinco de enero, siguiendo la tradición, la cabalgata recorrerá el centro de Barcelona a partir de las 18.00. La alcaldesa Ada Colau había pedido esta misma mañana aclaraciones a la Generalitat, tras haber suspendido la fiesta de Fin de Año en la Avenida María Cristina.
En declaraciones a Ser Catalunya Colau ha asegurado que el Ayuntamiento "tiene preparada" la cabalgata, a la espera de la autorización de la Generalitat. "Me consta que todos los municipios de Cataluña están igual y han pedido la misma aclaración", ha señalado la primera edil de Barcelona.
Responsabilidad del Ayuntamiento
El requerimiento ha sido respondido por el Departamento de Cultura, que en un comunicado emitido este viernes autoriza las cabalgatas bajo "responsabilidad de los organizadores y el público asistente" para que se eviten aglomeraciones y se cumpla el uso obligatorio de mascarilla. El consejero de Sanidad, Josep Maria Argimon, ya aseguró que se permitirían las cabalgatas, pero advirtió de que en el caso de Barcelona podía reconsiderarse por la gran concentración de gente que convoca.
Los Reyes Magos llegarán a Barcelona en el pailebote Santa Eulalia para recorrer las calles de la ciudad en una propuesta "llena de música, fiesta y espectáculos" aseguran desde el Ayuntamiento. El año pasado, el formato fue muy limitado. Sólo 300 niños pudieron ver en persona a Sus Majestades.
Te puede interesar
-
Dos detenidos en Barcelona durante la celebración de la Copa del Rey
-
El FC Barcelona logra la Copa del Rey tras ganar (3-2) al Real Madrid en la prórroga
-
La Policía carga contra aficionados del Barcelona antes de la final de la Copa del Rey en Sevilla
-
Salvador Illa recupera la misa de Sant Jordi, presidida por el abad de Montserrat
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave