El presidente del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, sigue remodelando la dirección nacional del partido. Nombrado ya su núcleo duro, donde predomina el eje Galicia-Andalucía, y convocados los congresos de Madrid y Galicia, el todavía líder de la Xunta empieza a constituir la segunda línea de cargos; las secretarías. Lo hace después de su elección como líder de los populares tras la salida de Pablo Casado.
Las dos nuevas y primeras incorporaciones tras el congreso nacional de Sevilla recalan en el Comité Electoral de la formación. Se trata de los exministros populares Íñigo de la Serna, titular de Fomento con Mariano Rajoy, y la de Juan Carlos Aparicio, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales con José María Aznar. De la Serna ejercerá las funciones de secretario, mientras que Aparicio de vocal.
El exalcalde de Santander y ex de Fomento regresa a la primera línea política tras casi cuatro años apartado de la actividad, tras la moción de censura del PSOE al último gobierno popular. Era conocido el interés de Feijóo de apoyarse en la vieja guardia de Rajoy o en nombres relevantes de las etapas anteriores. De igual manera lo hace Aparicio, cuyo último cargo fue el de diputado por Burgos entre 2008 y 2013.
Así lo ha anunciado el propio presidente en una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP desarrollada este lunes, de manera telemática, en Génova. La inminente elección, apunta el medio radiofónico, vendría provocada por la anticipación electoral en Andalucía. El Comité Electoral está dirigido por el también gallego Diego Calvo, presidente provincial de La Coruña y futuro consejero del Gobierno de Alfonso Rueda.
Junto a los exministros, se incorporan otros seis vocales al comité: Ángeles Esteller (PP Cataluña), Pilar Ayuso (Castilla-La Mancha), José Antonio Martínez Páramo (Madrid), Elisa Pérez (Andalucía), Ana Serna (Comunidad Valenciana) y Marta Fernández (NNGG de la Rioja).
Feijóo toma esta decisión un día después de anunciarse su inminente llegada al Senado como representante por designación autonómica. Desde la cámara alta, el popular podrá medirse al menos una vez al mes al presidente Pedro Sánchez en las sesiones de control al Gobierno. Aún quedan por conocer el resto de secretarios o los portavoces de las distintas cámaras de representación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma