Las Administraciones Públicas deben más dinero que nunca a sus proveedores. En concreto, según datos del Banco de España, la deuda global alcanza los 110.000 millones de euros, la más elevada en casi dos décadas. La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha denunciado que a cierre de 2021 el conjunto de las administraciones públicas españolas sumaban una deuda de 110.000 millones de euros a sus proveedores. La entidad reclama "aprovechar la digitalización" en la lucha contra la morosidad impulsando la facturación electrónica.
En una nota remitida a los medios este jueves que recoge datos del Banco de España, la PMcM lamenta que se trata de la cifra más elevada desde 2003 y se encuentra un 28 % por encima de la del tercer trimestre de 2021.
El presidente de la PMcM, Antoni Cañete, se encuentran ante un "panorama desolador" y, aunque admite que se están tomando medidas, denuncia que no son suficientes. Por ello, exige "vencer la morosidad a golpe de acciones decisivas, como con un régimen sancionador". Cañete ha vuelto a insistir en que en la tramitación de la 'ley Crea y Crece' deberían introducirse cambios para hacerla eficaz y eficiente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave