El Colectivo Víctimas del Terrorismo en el País Vasco, Covite, ha contabilizado en estos siete primeros meses del año un total de 339 actos públicos de homenaje a presos de ETA. Según los datos publicados en el Observatorio de Radicalización de Covite, recogidos por Europa Press, este año se han celebrado 24 homenajes a reclusos de la organización terrorista fallecidos, un solo ongi etorri, 37 fiestas populares, 120 manifestaciones, mientras que se ha realizado o exhibido 118 pintadas o pancartas, y se han registrado otras 39 iniciativas en favor de presos de la banda.
El territorio en el que se han desarrollado más actos ha sido Vizcaya (133), seguido de Guipúzcoa (111), Navarra (35), Álava (30) y siete en otras provincias, mientras que en el extranjero se han detectado 23.
En enero se contabilizaron un total de 43 acciones a favor de los reclusos de ETA, en febrero 51, en marzo 50, mientras que en abril, el mes en el que más se incrementaron, se registraron 77. En mayo, se celebraron 52, en junio 53 y el número más bajo se produjo en julio, con 13 actividades de este tipo. En concreto, el pasado mes se celebraron dos homenajes a presos de la banda fallecidos, a Mikel Castillo y a Juan Carlos Hernando González.
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?