Isabel Díaz Ayuso se ha explicado este viernes sobre la polémica por la bajada de impuestos de Liz Truss en Reino Unido.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha rechazado que el problema de la ex primera ministra británica haya sido la bajada de impuestos sino que esta venga acompañada de un aumento del gasto público.
En declaraciones a los periodistas, a la llegada a un acto en el IES San Mateo en Madrid, la dirigente ha defendido que ella nunca ha dado su apoyo ni se ha pronunciado acerca del Gobierno saliente, informa Europa Press.
Ayuso ha remarcado que ella solo defiende "las políticas fiscales a la baja porque se ha demostrado" que "son positivas y que ayudan a la inversión, a la creación de empleo y, además, recaudan más". Como ejemplos ha puesto lo que ocurre en Portugal y en la Comunidad de Madrid, que sigue estas políticas "desde hace 18 años" y son "positivas".
En lo sucedido en Reino Unido, Ayuso ha apuntado que se trata de un gobierno que "nace después del Brexit y que ha movido mucho el mercado británico". "También esa bajada de impuestos viene acompañada de un aumento de gasto público que es lo que ha hecho que no le cuadren bien las cuentas", ha subrayado.
Muchas empresas
En este punto, ha hecho hincapié en que los gobiernos británicos en los últimos años sí que habían hecho bajadas de impuestos y sí les habían funcionado. "Tanto es así que había reclutado mucha inversión y muchas empresas", ha trasladado.
A su parecer, se trata de hacer las bajadas de impuestos "con cautela" como lo han hecho en Madrid, "de manera sucesiva y paulatina y no de golpe". Así, ha incidido en que cuando a le proponen "bajadas agresivas" ella dice que "hay que ir poco a poco". Primero tienen que ver "los efectos" el año siguiente de aquellas que se aplican y, tras ello, ir "poquito a poco haciéndolo". "Es como en Madrid hemos funcionado y hoy nos hemos convertido en la primera economía", ha zanjado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas