Podemos organiza este fin de semana su particular 'universidad de otoño', en la que cargos del partido, figuras internacionales y personas cercanas participan en mesas redondas de distintas temáticas, en general vinculadas con su acción de Gobierno. Este sábado por la mañana ha sido el momento del feminismo, en una charla protagonizada por la ministra de Igualdad Irene Montero, pero que también contaba con la secretaria de Estado Ángela Rodríguez Pam, Luciana Peker, Carla Vall y la periodista Irantzu Varela, que fue candidata de EH Bildu al Senado en el año 2015.
Precisamente ha sido Varela quien ha protagonizado uno de los momentos más llamativos de la mañana, al recurrir a la serie Juego de Tronos para buscar ejemplos de cómo las mujeres ejercen el poder. "Daenerys es de Podemos y Sansa de Bildu", ha dicho entre risas del público en alusión a los personajes de las familias Targaryen y Stark en la serie de HBO. "Invernalia, el norte y todo eso...", ha continuado con tono jocoso para justificar la elección de los paralelismos antes de matizar que "Sansa es mejor".
Pese a estar en las charlas organizadas por Podemos, e identificar con el partido al personaje de Daenerys, Varela ha abundado en que aunque finalmente evolucionó a preocuparse por el "bien común", Targaryen luchaba en origen "por defender sus privilegios porque consideraba que formaba parte de una élite superior" y que consideraba que creía que merecía su poder cada vez más "a medida que encontraba elementos que la hacían más poderosa, no más válida para el poder".
Por contra, de Sansa Stark asegura Irantzu Varela que "también era un privilegiada", pero había pasado por "un proceso de estar en todas las situaciones de desprotección y violencias que la habían colocado en un sitio que la hacía estar cualificada para ejercer el poder".
Las representantes institucionales de Podemos, como Irene Montero o la propia Rodríguez Pam han insistido en la necesidad de un poder feminista que "frente a la idea de conflicto y de violencia" ponga encima de la mesa "la interdependencia, el cuidado y lo colectivo".
Irene Montero por su parte ha descrito al feminismo como "el movimiento internacional más capaz de democratizar nuestras economías" y ha señalado la existencia de una "pataleta facha" que se despliega "con violencia" cada vez que el movimiento consigue un avance.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma