En plena negociación para designar el órgano de gobierno de los jueces, entre los nombres que se barajan para ser nombrados magistrados del Tribunal Constitucional (TC) están el de Pablo Lucas y César Tolosa, que actualmente son magistrados del Tribunal Supremo (TS).
Según informa Europa Press, esos nombres son los mejor posicionados entre los bloques progresista y conservador del CGPJ. Mañana se reunirán los representantes de ambas corrientes. En el lado progresista están Álvaro Cuesta y Roser Bach; y, en el conservador, José Antonio Ballestero y Carmen Llombart.
Los progresistas, que inicialmente lanzaron una lista con nueve nombres, lo redujeron finalmente a uno: José Manuel Bandrés, magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS, candidatura que no buen con buen ojo los conservadores, según aseguran fuentes a Europa Press.
El bloque conservador maneja ya seis nombres: Pablo Llarena, Julián Sánchez Melgar y Vicente Magro, de la Sala de lo Penal del TS; y César Tolosa, Inés Huerta y Diego Córdoba, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo.
El CGPJ antes de Navidad
Es poco probable que en el Pleno ordinario del CGPJ previsto para el día 24 de noviembre se pueda nombrar a los dos magistrados del TC, según informa Europa Press. Por lo que su expectativa es que se lleven a cabo a lo largo del mes de diciembre, antes de Navidad.
Además, el CGPJ está a la espera de que el Supremo resuelva las medidas cautelares solicitadas en sus respectivos recursos por el vocal Wenceslao Olea y el secretario del Consejo, José Luis de Benito, contra la designación de Rafael Mozo como presidente interino del órgano.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE