Sánchez mantiene a Zapatero como interlocutor con Junts hasta designar al relevo de Cerdán
El expresidente viajó a Suiza el fin de semana para el encuentro mensual con Puigdemont, prueba de la confianza del jefe del Ejecutivo en él
El expresidente viajó a Suiza el fin de semana para el encuentro mensual con Puigdemont, prueba de la confianza del jefe del Ejecutivo en él
Es la gran pregunta: ¿en qué situación queda el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont tras el aval del Tribunal […]
El equipo de Sánchez se limita a expresar el "respeto" a las opiniones del expresidente aunque reconoce que es un golpe "duro" que avance que no votará al PSOE
En el Tribunal Constitucional, que se reúne como en una colmena, ese edificio con algo de torre anidada por abejas, […]
Alberto Núñez Feijóo se ha mostrado contrario a la decisión el TC de avalar la constitucionalidad de la Ley de […]
Gonzalo Boye, el abogado del expresident Carles Puigdemont, ha avanzado este jueves que presentará un recurso de amparo ante el […]
El presidente subraya que el "esfuerzo" ha merecido la "pena", pese a todos los "ataques" que ha recibido el Ejecutivo | Pone en valor la "convivencia" lograda
El Tribunal Constitucional ha avalado la ley de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, que borra […]
Acusa a Pedro Sánchez de menospreciar al Tribunal Constitucional y ve “corrupción política” en la amnistía
Los magistrados conservadores del Tribunal Constitucional (TC) Enrique Arnaldo, César Tolosa y Concepción Espejel han acusado a la mayoría progresista […]
La Comisión destaca que el voto de los amnistiados fue decisivo para que la norma saliera adelante
La vicepresidenta del Constitucional, Inmaculada Montalbán, asegura en su ponencia que la amnistía "busca una mejora de la convivencia"
La ponencia de Motalbán advierte de que "una cosa es el porqué de la ley y otra muy distinta lo que la norma es"
"El legislador puede hacer todo lo que la Constitución no prohíba explícita o implícitamente", indica el texto, elaborado por la magistrada Inmaculada Montalbán
El Partido Popular reclamará este lunes al presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, que se abstenga en el pleno […]
El PP ha presentado un escrito en el Tribunal Constitucional (TC) donde solicita que paralice la tramitación de su recurso […]
El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha rechazado debatir en el Pleno la posibilidad de consultar al Tribunal de […]
Tres magistrados del ala conservadora del Tribunal Constitucional (TC) han solicitado este lunes al Pleno de la corte presidido por […]
El borrador de fallo irá a pleno "a mediados de junio", aunque la aplicación volverá a Supremo, que podría no levantar las cautelares o incluso acudir al TJUE
Ni la vicepresidenta Montalbán ni la progresista Balaguer están dispuestas a avalar toda la ley de Irene Montero
El Tribunal Constitucional (TC) es un órgano constitucional español que ejerce la función de supremo intérprete de la Constitución. Está regulado en los artículos 159 a 165 de la Constitución Española de 1978, integrantes del Título IX “Del Tribunal Constitucional” y su jurisdicción se extiende a todo el territorio español.
Según el artículo 1 de la LOTC, el Tribunal Constitucional es independiente en su función como intérprete supremo de la Constitución y está sometido sólo a la Constitución y a dicha ley. Sin embargo, la composición del Tribunal sí es dependiente de los poderes del Estado: de los doce miembros que integran el TC y ostentan el título de Magistrados, cuatro son nombrados a propuesta del Congreso de los Diputados, cuatro a propuesta del Senado, dos a propuesta del Gobierno de la Nación y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
Las competencias del TC son: Recurso de inconstitucionalidad, La cuestión de inconstitucionalidad, Recurso previo de inconstitucionalidad, Recursos y cuestiones contra las normas forales fiscales vascas, Recurso de amparo, Conflictos de competencia, Conflictos entre órganos constitucionales, Conflictos en defensa de la autonomía local, Conflictos en defensa de la autonomía foral, Declaración sobre la constitucionalidad de los Tratados Internacionales e Impugnaciones del artículo 161 de la Constitución.
Además a este órgano corresponde la última interpretación de los preceptos constitucionales señalando la extensión y límites de los valores superiores como la libertad, igualdad, justicia y pluralismo político.
Lo más visto