La Generalitat declarará este martes la alerta por sequía en la cuenca Ter-Llobregat de Cataluña, que afecta a prácticamente toda la población de la comunidad, 6,7 millones de personas. Cataluña ha encadenado dos años de sequía y tiene sus embalses a un 33% de su capacidad, la mitad que hace un año, cuando estaban al 64%.
La consejera de Agricultura y Acción Climática, Teresa Jordà, ha explicado este lunes en Catalunya Ràdio que "llevamos más de dos años de sequía y las reservas de agua siguen en descenso" para anunciar la decisión de declarar la alerta en las cuencas de Muga y la del Ter-Llobregat.
Restricciones
Con esta decisión, la alerta por sequía afectará a partir de este martes a 550 municipios y 6,7 millones de persones. Las restricciones no afectarán al agua de boca, ha asegurado la consellera, "el ciudadano de a pie no sufrirá cortes" aunque se limita el agua un máximo de 250 litros por habitante y día,
En nivel de alerta el agua está limitada en un 25% para usos agrícolas, un 10% en el caso de los ganaderos y un 15% para los industriales. Respecto a los usos recreativos -piscinas, fuentes ornamentales o campos de golf- se reduce el agua en un 30%.
Cataluña se encuentra ya ante la segunda peor sequía del siglo, solo por detrás de la sufrida en 2008. Entonces los embalses catalanes se situaron por debajo del 20% de su capacidad.
Te puede interesar
-
Esta es la ciudad en la que puedes beber la mejor agua del grifo
-
El milagro de las piscinas 'made in Spain' que triunfan en los campamentos de refugiados saharauis
-
Embalses en España bajan al 72,9% tras cinco semanas de descenso, pero siguen altos
-
Cómo saber si estás bebiendo suficiente agua durante el verano