El Ministerio de Defensa ha iniciado los trámites para modificar la orden que regula los requisitos para acceder a las Fuerzas Armadas y, con carácter general, eliminará los límites de estatura, aunque se seguirán exigiendo para destinos en determinadas unidades.
Según informa este jueves en un comunicado el Ministerio que dirige Margarita Robles, se prevé que esta modificación sea de aplicación en las próximas convocatorias y procesos selectivos de 2023.
También se eliminarán esos límites para el acceso a la escala de oficiales del cuerpo de la Guardia Civil.
El cambio exige reformar la orden de 2019 por la que se aprobó el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes militares de formación.
Esa orden fija como límites de estatura 155 centímetros para mujeres y 160 para hombres. Tampoco puede acceder quien supere los 203 centímetros.
Defensa precisa que no habrá límite para acceder a los cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas, pero que se mantendrán, para hombres y mujeres, para ocupar destinos en unidades en los que la estatura "constituya un requisito esencial y determinante".
El objetivo que se persigue, destaca, es "seguir avanzando en la igualdad de oportunidades y facilitar la atracción y captación de talento en las Fuerzas Armadas".
Te puede interesar
-
Andrés Rodríguez (Forbes): "El sector de la defensa posiblemente entre en la lista el año que viene"
-
JJ Benítez: “Hablé mucho de OVNIS con los reyes, sobre todo con Sofía, y su hijo está muy informado”
-
La robotización del Ejército y la IA, motivo de las maniobras en la que se ha producido la explosión
-
Las dudas de los KAAN: los cazas turcos que tientan a España de los que no sabemos "casi nada"