El abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, ha cuantificado este martes una de las patas de una posible negociación para amarrar el gobierno: pide una amnistía como la del 77 para 4.000 independentistas catalanes.
Boye defiende una amnistía para los "4.000" encausados por el procés, al considerar que es "la vía más impecable y limpia para solucionar un problema que nunca debería haber llegado a los tribunales".
El letrado ha opinado, en declaraciones a Rac1 recogidas por Europa Press, que desjudicializar el conflicto catalán pasa por acordar una amnistía como la que se aprobó en el año 1977 para las cerca de "4.000 personas" que, en su opinión, "se han visto afectadas" jurídicamente por el procés, entre las que se ha incluido a él mismo.
Tras unas elecciones generales que pueden otorgar a Junts un papel clave en la gobernabilidad de España, Boye ha insistido en que ni Puigdemont ni el exconseller Toni Comín le han pedido nunca "que busque una solución personal para ellos", sino que les defienda "como parte de un proyecto político acosado judicialmente".
"Pero solucionar el problema político requiere solucionar el judicial, esto nunca debió judicializarse", ha opinado el letrado, que ha recalcado que una amnistía para los encausados por el procés sí cabría en la Constitución española, que lo único que prohíbe son los indultos generales.
Se trataría, ha apuntado, de una amnistía "específica para cosas y personas que se han visto afectadas" por las causas del procés. "Somos unos 4.000", ha precisado.
Asimismo, Boye ha denunciado que la Fiscalía "decidió votar" ayer, un día después de las elecciones del 23J, para pedir al Supremo que emita una orden de búsqueda y captura internacional para detener a Puigdemont y a Comín.
"Han pasado veinte días desde la sentencia y mueven ficha ahora. (La Fiscalía) sigue la estela de Vox, que lo pidió día antes de las elecciones", ha apuntado.
"Sueño húmedo de Madrid"
Sin embargo, el abogado se ha mostrado convencido de que "no pasará nada" si el juez del Supremo Pablo Llarena reactiva las euroórdenes para detener a Puigdemont, en cuyo caso el expresidente catalán comparecerá ante la justicia belga y esta, ha asegurado, "dictará la libertad sin cautelares".
"No les encerrarán preventivamente en la cárcel, esto tan solo es un sueño húmedo de algunos en Madrid", ha apuntado Boye.
El letrado de Puigdemont, además, ha descartado que la justicia belga acuerde la entrega del expresidente de la Generalitat a España: "seguramente acabaremos de nuevo en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dentro de un año o de un año y medio", ha vaticinado.
También ha afirmado que es "un bulo" que Puigdemont y Comín se estén planteando marcharse a Suiza para evitar ser extraditados a España.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 3 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 4 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 5 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 6 El Juego del Calamar ya tiene fecha para su temporada final
- 7 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca