La dirección de Telemadrid ha respondido este sábado a las críticas del líder de los socialistas madrileños, Juan Lobato, sobre la cobertura de la cadena pública madrileña sobre la concentración convocada este domingo por el PP en la Plaza de Felipe II de la capital en contra de la amnistía.
En un comunicado, la dirección de la cadena autonómica ha subrayado que es "falso" que se haya "recibido el encargo de retransmitir el acto contra la ley de amnistía" y, en este sentido, además, ha indicado que hay un programa especial previsto sobre la misma para este domingo.
En concreto, el líder de los socialistas madrileños ha criticado que la cadena pública madrileña realice una programación especial con la cobertura en directo del acto que, según Lobato, "por lo que parece" ha convocado la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, "en contra de la investidura" del líder nacional de los populares, Alberto Núñez Feijóo.
"Hemos tenido información de que Ayuso ha encargado que Telemadrid haga un programa especial utilizando medios públicos para financiar la retransmisión de ese acto", ha denunciado el secretario general del PSOE de Madrid en declaraciones antes de asistir a la apertura del XIII Pleno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
En este sentido, Telemadrid ha asegurado que "no va a retransmitir íntegramente el acto ni hay un programa especial previsto" y ha apuntado que se informará a los madrileños "con criterios estrictamente profesionales".
"Ningún gasto extraordinario"
El PSOE de Madrid envió este viernes un burofax a Telemadrid en el que reclama a la cadena pública madrileña información sobre los costes previstos de este despliegue informativo y la duración planeada de la cobertura de esta concentración.
Sobre este punto, la cadena pública madrileña ha indicado que Telemadrid "no realiza ni produce la señal del evento, por lo tanto no incurre en ningún gasto extraordinario".
Desde la dirección de la cadena se ha lamentado que "se critique desde un partido político el tratamiento informativo de algo que todavía no ha ocurrido" y ha recordado, además, que la labor de RTVM se controla en una comisión parlamentaria donde los partidos reciben las explicaciones oportunas.
"No hay precedentes de que una formación exija esas explicaciones de manera previa", ha censurado Telemadrid, que reclama respeto a su independencia y a la profesionalidad de sus trabajadores.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE