El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, ha anunciado este lunes que hay dos españoles que han "sufrido el ataque de Gaza a Israel", aunque aún no ha detallado su estado.
En declaraciones en entrevistas radiofónicas con Onda Cero y RAC 1, Albares ha precisado que en estos momentos hay dos españoles “que han sufrido de este ataque” y que su departamento está en contacto con sus familias, pero no ha querido aportar más detalles. "Es una información que estamos tratando con las familias", ha insistido.
Según informa El Confidencial, los dos españoles que "han sufrido el ataque de Gaza a Israel" son un vasco residente en un kibutz y una joven de 19 años.
El joven vasco es Iván Illarramendi Saizar, de 46 años, natural de la localidad guipuzcoana de Zarautz, donde dejó de estar empadronado en 1986. Según la información de El Confidencial vive en Israel con su esposa, en un kibutz situado a dos kilómetros de la franja de Gaza.
La otra joven desaparecida es Maya Villalobo Sinvany, de 19 años y con nacionalidad española e israelí. En el momento del ataque se encontraba en la base de Nahal Oz, también cerca de la frontera con Gaza, haciendo el servicio militar.
El ministro ha subrayado que la compañía Iberia ha reanudado sus vuelos a Israel por lo que los españoles que así lo deseen podrán salir del país, una operación para la que está movilizados equipos de la embajada y el consulado españoles, asÍ como el departamento de emergencias consulares del Ministerio. De hecho, esta mañana parte un avión de Iberia con destino a España con un grupo de españoles a bordo.
“Espero que a lo largo de hoy quede normalizada la presencia de españoles en Israel”, ha dicho tras recordar el consejo del Ministerio de Interior israelí de que las personas que se encuentren en la zona se mantengan a resguardo y “no deambulen” puesto que a situación es muy inestable.
Preguntado por la situación en la frontera entre Israel y Líbano, donde se encuentran unos 6.000 militares españoles como parte de la operación de la ONU para estabilizar la frontera, Albares ha asegurado que esta mañana el presidente del Gobierno ha hablado con el general Aroldo Lázaro, jefe de la misión, quien le ha expresado que “la situación es muy preocupante” y que ha habido “intercambio de tiros”.
“Estamos intentando que no se extienda” por la región, ha asegurado antes de pedir el “cese inmediato de la violencia" y que se respete el derecho internacional humanitario.
Albares ha hablado con sus homólogos europeos y de la zona y con el alto representante para Asuntos Exteriores y de Seguridad de la UE, Josep Borrell, para “reflexionar entre todos para que esta situación de violencia no se vuelva a repetir”, una labor en la que “España no va a regatear ningún esfuerzo diplomático”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo