El recuerdo de nuestra compañera Victoria Prego ha sobrevolado durante la segunda edición de los premios Maga de Magas que entrega El Español. Con este galardón se reconoce a mujeres periodistas y escritoras destacadas en distintas categorías, esto es, creadora de opinión, reportera, novelista, ensayista y trayectoria. De Victoria Prego, fallecida el pasado 1 de mayo a los 75 años de edad, se ha puesto en valor la dignidad de la profesión y una de las etapas más importantes de la historia reciente de España, la Transición, de la que ella fue una de sus principales narradoras.
El premio a título póstumo lo ha recogido su hijo Daniel Santa Cruz, quien apenas ha podido pronunciar unas palabras de agradecimiento entre la emoción de los aplausos con todos los asistentes puestos en pie. La periodista Esther Esteban, presidenta ejecutiva de El Español y gran amiga de nuestra compañera de El Independiente, ha lamentado que el acto llegara "mes y medio tarde", puesto que la decisión de galardonarla estaba tomada antes de su fallecimiento. "Representa a una generación de mujeres valientes que dieron un salto en el periodismo", de la que ha recordado, además, "su pasión y su entrega".
"Tertulias en las playas de Asturias"
Otra amiga de la galardonada, la presidenta de la Fundación Abante, Gadea de la Viuda, en cuya sede se ha desarrollado el acto, ha confesado que echará de menos sus "tertulias en las playas de Asturias", donde siempre pasaba la temporada estival. Han sido muchos los momentos emotivos, como cuando la vicepresidenta ejecutiva de El Español, Cruz Sánchez de Lara, ha explicado que son producto de un sueño "y los sueños me los creo e intento llevarlos a cabo". El Maga de Magas, ha dicho, destaca a aquellas mujeres que "se han dejado al piel y la vida por el periodismo y la literatura" y se ha despedido con un beso "a la que no está"
Almudena Ariza, por aportar una visión humana a los grandes conflictos bélicos; Susanna Griso, una de las reinas de la mañana por ser creadora de opinión; Ángeles Caso, por su ensayo Las desheredadas; y las escritoras Elvira Lindo y Rosa Montero han sido las otras galardonadas de unos premios impulsados también por Pedro J. Ramírez. Victoria Prego desarrolló buena parte de su carrera profesional en el periódico El Mundo, precisamente bajo la dirección de Pedro J. Ramírez y, posteriormente, de Casimiro García Abadillo, con quien años más tarde fundó El Independiente.
Te puede interesar
-
Emma García concede su entrevista más íntima y personal: "Quise tirar la toalla dos veces"
-
Gina Montaner: "Mi padre era un liberal y optó por la libertad individual de la eutanasia"
-
Noemí Casquet, divulgadora sexual: "Cancelar a un hombre es dificilísimo"
-
Muere un tercer periodista palestino por el ataque israelí que quemó una tienda de campaña en Gaza
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre