La Audiencia Nacional ha procesado por delito de asesinato terrorista a dos miembros del comando Donosti de ETA Francisco Javier García Gaztelu, alias Txapote, e Irantzu Gallastegui, alias Amaia, así como a cuatro exjefes de la organización terrorista por el asesinato cometido el 11 de febrero de 1997 del empresario Francisco Arratibel en la localidad guipuzcoana de Tolosa.
Los cuatros ex dirigentes etarras procesados son Jose Javier Arizcuren Ruiz, Miguel Albisu Iriarte, Ignacio Miguel Gracia Arregui y Soledad Iparraguirre. La jueza María Tardón explica en su resolución que todos ellos formaban parte del Comité Ejecutivo de ETA en el periodo de tiempo en el que se decidió, planificó y materializó el asesinato del empresario.
Intento fallido
El auto relata que ya un año antes del asesinato del empresario, ETA colocó un artefacto explosivo en la empresa de Arratibel que no explosionó por un fallo en el encendido.
Un año después, el 11 de febrero de 1997, los miembros del comando Donosti de ETA, integrado entonces por Javier García Gaztelu e Irantzu Gallastegui, asesinaron a Arratibel mediante un disparo en la nuca realizado a una distancia ligeramente superior al cañón tocante.
El auto detalla que la causa se archivó el mismo año del atentado porque no se encontraron indicios contra persona determinada y se reabrió en 2013 tras la aparición de nuevas evidencias.
La bala, clave
La juez incluye todos los indicios que se han recabado contra los procesados, entre otros la pericial de la bala utilizada en el asesinato, el comunicado de ETA en el que reivindicó el atentado, así como un informe elaborado por la Guardia Civil que identificaba a los dos miembros "liberados" de ETA como posibles autores materiales del atentado.
También constan incorporadas a la causa las declaraciones de dos miembros de ETA que, como testigos protegidos, explicaron en sede judicial que en las fechas en que se produjo el asesinato de Arratibel la dirección de ETA marcaba asesinatos "selectivos" tanto del mundo político como empresarial. En aquel momento Miguel Albisu dirigía el aparato político de la organización terrorista, mientras que al frente del aparato militar estaban Arizcuren Ruiz y Gracia Arregui y Soledad Iparraguirre dirigía los comandos "legales".
La magistrada ha citado a los seis miembros de ETA el próximo día 24 de julio para comunicarles el auto de procesamiento.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él