El Ministerio del Interior ha blindado la Plaza de España de Sevilla, enclave donde tiene lugar este miércoles los Ángeles Custodios, el patrón de la Policía Nacional. El ministro del ramo, Fernando Grande-Marlaska, ha querido evitar así imágenes de pitos y abucheos a su persona.
Según fuentes presentes en el acto, la plaza es "un fortín". Interior ha eliminado el acceso al público y sólo se puede acceder con "invitación nominal".
Marlaska no ha querido que se repita la imagen del año pasado en Salamanca. Los gritos y críticas todavía se recuerdan entre los presentes. Fue el 20 de septiembre del 2023. Gran parte del público abucheo al ministro antes y después de su discurso. "¡Fuera, fuera!" fue lo más leve que se escuchó.
Por aquel entonces, el titular de Interior estaba en la diana de muchas críticas al Gobierno. Aunque este 2024 está pasando más desapercibido entre los ataques al Ejecutivo, el ministro se ha curado en salud y ha preferido blindar la icónica plaza sevillana.
Las medallas
Los sindicatos representativos de la Policía Nacional han celebrado que el Ministerio del Interior haya desistido de conceder este año, tras varias sentencias judiciales en contra, las medallas 'pensionadas' a comisarios jubilados.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha explicado que no acudirá a los actos en señal de protesta para pedir la "inmediata derogación de la ley franquista de condecoraciones al mérito policial y acabar con los agravios que dejan fuera a agentes que realmente merecen medallas".
Desde Jupol también han aprovechado el Día del Patrón para solicitar el cambio de la ley de 1964 y reiterar que para ellos sigue "viva la lucha" por la equiparación salarial que conlleve una jubilación digna mediante el reconocimiento de profesión de riesgo.
"No es de recibo que un policía nacional cobre hasta 500 euros menos al mes que un mosso d'esquadra", han apuntado de Jupol.
La ley franquista de 1964 contempla la posibilidad de conceder a miembros de la Policía la medalla de oro, plata, roja o blanca. Estas llevan incrementos vitalicios sobre el sueldo del 20%, 15% o del 10%, respectivamente. Además, la Policía también entrega cada año condecoraciones honoríficas -sin premio económico- a personas ajenas al cuerpo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre