La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato a cuatro años, nueve meses y un día de cárcel por tres delitos fiscales, un delito de blanqueo de capitales y corrupción entre particulares, así como una multa de más de 2 millones de euros, y el pago de 568.413 euros a Hacienda, según informa EFE.
En una sentencia de 1.232 folios, que todavía no se ha hecho pública, el tribunal -que investigaba el origen de su fortuna y presidido por la magistrada Angela Acevedo- destaca las "dilaciones indebidas" por el tiempo que ha durado el proceso, iniciado en 2015, según fuentes jurídicas.
Respecto de uno de los delitos fiscales, el relativo a dónde estaba la residencia de Rato durante su mandato como director gerente del FMI, la Audiencia considera que seguía manteniéndola en España, donde estaba obligado a presentar sus declaraciones fiscales.
Te puede interesar
-
"¿A ti quién te limpia los zapatos?": El "cuento" de cómo Rato terminó siendo un "juguete roto"
-
Figaredo, el sobrino de Rato encargado de pulir el discurso económico de Vox
-
Aguirre y Rato también fueron investigados por Hacienda en la época de Montoro
-
Rodrigo Rato irá a juicio el próximo 12 de diciembre para aclarar el origen de su fortuna
Lo más visto