El PP registrará este jueves en el Congreso una proposición de ley para modificar la Ley Trans y la Ley del Deporte que garantice la "igualdad de oportunidades" en las competiciones femeninas y que sea el "sexo biológico" quien "ordene las categorías deportivas".
En concreto, el PP, que llevará la iniciativa también al Senado, plantea una modificación de la Ley del Deporte y de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, conocida como 'Ley Trans'. Según ha avanzado, el objetivo de las modificaciones es "generar un marco normativo justo, estable, predecible, integrado, claro y que dote de certidumbre al deporte femenino", según informa Europa Press.
Para ello, ha explicado que "es condición sine qua non que sea única y exclusivamente el sexo biológico quien ordene las categorías deportivas". En este sentido, ha defendido que "sólo así se podrá acabar con la discriminación que padecen aquellas mujeres que compiten con personas que poseen una mayor densidad ósea, mayor capacidad pulmonar, mayor masa muscular o mayor tamaño y altura promedio".
Asimismo, ha recordado que, hasta el 30 de marzo de 2024, más de 600 deportistas femeninas perdieron más de 890 medallas en más de 400 competiciones de 29 deportes distintos, según el informe que la Relatora Especial sobre la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, Reem Alsalem, presentó ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
En esta misma línea, los 'populares' han recalcado que la normativa actual "no garantiza la no discriminación de las mujeres deportistas cuando compiten en clara desventaja con personas transexuales e intersexuales en competiciones deportivas". Para la formación, se trata de "una situación que despoja a muchas mujeres y niñas del reconocimiento y los premios debidos tras años de preparación", cuenta EP.
El registro de esta iniciativa ha sido acordado este martes por el portavoz y vicesecretario de Cultura y Deportes, Borja Sémper, los directores generales de Deportes de las comunidades autónomas donde gobierna el PP y los portavoces de Deportes en Congreso y Senado, Javier Merino y Vicente Azpitarte, respectivamente.
El PP ha subrayado que, con esta proposición, la formación no sólo cumple con una de las medidas contenidas en el programa electoral con el que se presentó a las últimas elecciones generales de julio de 2023, sino que también "da respuesta al sentir mayoritario de la sociedad". "Mantener la actual legislación supone poner en evidentes riesgos al deporte femenino, cuya promoción ha supuesto -y sigue suponiendo- un reto colectivo y cuyos éxitos al más alto nivel internacional representan desde hace años un motivo de orgullo para todo el país", ha asegurado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él