El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, mediante Real Decreto, la emisión del DNI digital, que podrá utilizarse a través de una aplicación móvil denominada MiDNI. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado en la rueda de prensa posterior que su implantación se llevará a cabo en varias fases.
En una primera etapa, que dará comienzo mañana tras la publicación en el BOE del Decreto, el DNI digital permitirá acreditar la identidad de su titular en trámites presenciales, como el acceso a espacios públicos o privados que requieran identificación, la apertura de cuentas bancarias o la firma de escrituras ante notario. Sin embargo, por el momento no servirá para identificarse en Internet, realizar gestiones telemáticas, utilizarse como documento de viaje o acreditar la identidad en el extranjero.
El titular de Interior ha explicado que las entidades, tanto públicas como privadas, dispondrán de un plazo de 12 meses para adaptar sus sistemas y a partir de entonces estarán obligadas a aceptar el nuevo formato digital como medio de identificación. En 2026, una segunda fase de evolución de MiDNI permitirá la acreditación de la identidad para hacer gestiones telemáticas, firma electrónica y otras operaciones a través de internet.
La aplicación no guarda los datos de identidad del ciudadano, puesto que estos se consultan en tiempo real. Además, el titular del DNI podrá decidir qué datos quiere mostrar en función del uso que quiera dar —habrá tres opciones distintas—. Según el Ministerio, esta opción incrementará la privacidad del ciudadano, ya que no será necesario mostrar todos los datos en todas las situaciones.
Las tres opciones disponibles son: DNI Edad, que mostrará la fotografía, el nombre y la mayoría de edad, el DNI simple, que reflejará la fotografía, el nombre, apellidos, el sexo y la validez del carnet, y el DNI Completo, que mostrará todos los datos del documento físico. En caso de que el documento esté extraviado perdido o haya sido sustraído, la información no estará disponible.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre