La Generalitat ha acordado este lunes recuperar la tradicional misa del día de Sant Jordi, que se prevé que sea presidida por el padre abad de Montserrat, Manel Gasch, con motivo del Milenario.
Así lo ha asegurado este lunes el conseller de Justicia y Calidad Democràtica, Ramon Espadaler, en una entrevista en Ràdio Estel, donde ha manifestado que "por instrucción del presidente" Salvador Illa, han trabajado en recuperar esta tradición, junto con la bendición de las rosas, de forma coordinada con Josep Maria Turull, prior de la capilla de Sant Jordi.
Sobre la celebración de la misa, el conseller ha relatado que aunque "no se había dejado de hacer, se llevaba a cabo de una forma casi clandestina", y que ahora la Generalitat ha apostado por recuperar "una vieja tradición desde el respeto".
También, ha señalado que la voluntad del conseller es que "se busque cada año a una persona emblemática de la iglesia catalana" para oficiar la eucaristía, y que este 2025 se ha pensado en Gasch, al estar Montserrat viviendo el Milenario.
En este contexto, el titular de Justicia de la Generalitat ha defendido el modelo de "laicidad positiva" del Govern actual, donde "se respeta la creencia del mismo modo que se respeta la no creencia".
Espadaler ha explicado que las religiones "aportan valores positivos", sin que eso suponga que se tengan "que confundir esferas".
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 9 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco