El Partido Popular no ha aclarado aun cuál será el sentido de su voto en el decreto aprobado por el Gobierno para aminorar el impacto de la política arancelaria del Gobierno de Donald Trump. Y la decisión del Consejo de Ministros de este martes de autorizar a Enresa la contratación del servicio para el desmantelamiento de la central nuclear de Alcaraz no ayuda a cercar posiciones ante un primer partido de la oposición partidario de alargar la vida útil de la centrales nucleares como parte del paquete estratégico y de defensa con el que asegurar la autonomía energética de nuestro país.
"El Gobierno haría bien en ir amarrando el apoyo de Belarra. Por si acaso", advierten fuentes del PP insinuando que la única suma parlamentaria posible para Pedro Sánchez pasa por atraer a Podemos, justo en el momento en que la líder morada ha puesto pie en pared por el plan de Defensa y la compra de balas Israel.
Dicen los populares que, si bien aún no han decidido el sentido de su voto en el Congreso cuando el decreto pase por el Congreso entre la primera y segunda semana de mayo, "no están avanzando en la línea que nos gustaría". "No estamos en ninguna opción concreta. Queda tiempo. Pero el PP no puede descartar ninguna posibilidad. El texto del decreto es del Gobierno. No nuestro. La sensibilidad del Ejecutivo ha quedado reflejada en el texto que fue al Consejo de ministros y también en la referencia de la reunión del día de ayer", abundan en el primer partido de la oposición, admitiendo la posibilidad de votar en contra.
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, alertó que el desmantelamiento de la central nuclear de Alcaraz les aleja del decreto gubernamental. En un mensaje en X, el interlocutor del ministro Carlos Cuerpo, señala que la crisis arancelaria "requiere de medidas que abaraten el precio de la energía a nuestros sectores productivos. Esta decisión, de la que nadie nos ha informado, va en el sentido contrario. Si el Gobierno quiere una respuesta de Estado no puede volver a las andadas de siempre".
Creen en Génova que "la fiabilidad del Gobierno decrece" en la misma medida en que lo hace "la respuesta de España a la política arancelaria de EEUU". Y aunque "queda tiempo" para la votación, el rumbo no les gusta nada.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa