El apagón ha pillado a todo el país en marcha. Centros de trabajo, hospitales, colegios, universidades y comercios se encontraban a las 12.32 horas de este mediodía en plena actividad. De manera progresiva y a medida que el suministro ha ido recuperándose la normalidad se ha recuperado, si bien todo apunta a que no será hasta esta noche cuando se alcance de manera plena.
La situación más delicada se ha vivido en los hospitales, donde la incertidumbre sobre lo ocurrido y sobre todo, las dudas sobre cuánto tiempo se prolongaría el apagón ha marcado los primero momentos. Los sistemas de generación auxiliares han permitido que al menos los servicios más urgentes pudieran mantener su actividad. Según información del Ministerio de Sanidad las actividades esenciales tras el apagón generalizado que ha afectado a la España peninsular desde las 12:30 horas gracias a sistemas electrógenos, y han puesto en marcha planes de contingencia y aplazado de forma preventiva su actividad ordinaria para mantener la asistencia urgente.
Los generadores garantizan durante horas el funcionamiento de UCIS y equipos esenciales como respiradores, si bien algunas zonas de los centros han podido quedarse sin luz para economizar el suministro y reservar toda la energía a la actividad urgente.
El Ministerio de Sanidad está evaluando con las comunidades autónomas el alcance del apagón generalizado en los centros sanitarios de toda España y se ha puesto a disposición de las consejerías ante la aparición de cualquier tipo de incidencia en estos centros, según ha informado a través de sus redes sociales.
Afecciones al tráfico
Otro de los elementos que mayor inquietud ha generado ha sido el del transporte. El apagón ha provocado que muchos medios de transporte como el tren o el metro se vieran afectados y con ellos cientos de personas atrapadas. La incidencia también ha afectado a ascensores, donde se han visto atrapadas varias personas.
Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) han insistido desde minutos después del apagón que se eviten los desplazamientos que no sean estrictamente necesarios. La incidencia de la pérdida de suministro eléctrico ha afectado a sistemas como los semáforos y con ellos ha complicado la situación en numerosas carreteras y generado atascos en vías y avenidas.
También en los aeropuertos ha habido incidencias, si bien de menor gravedad, ya que en la mayor parte de los casos la afección a los vuelos ha sido menor.
En el ámbito comercial, numerosos establecimientos ha procedido a evacuar los locales y cerrar hasta la restauración del suministro eléctrico.
Refinería de Petronor
Otro de los incidentes significativos se ha registrado en la refinería que la filial de Repsol, Petronor. En el complejo de la petrolera se han parado todas las unidades de refinería por falta de suministro eléctrico. De manera inmediata se han activado automáticamente todas las medidas de seguridad, lo que ha ocasionado la salida de humo negro a través de las tres antorchas. Se ha parado la planta asegurando completamente las condiciones de seguridad y todos los sistemas de emergencia están funcionando correctamente.
Las antorchas son unos dispositivos de seguridad imprescindibles en las instalaciones industriales, para liberar presión en situaciones puntuales. Las antorchas están monitorizadas permanentemente, se miden sus caudales, temperatura y apariencia de llama, además de inspeccionarse todos sus elementos periódicamente. Tienen la función de quemar los gases que se derivan de alguna eventualidad, evitando así su emisión a la atmósfera.
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave