El juez instructor del 'caso Koldo', Leopoldo Puente, en el Tribunal Supremo había citado como testigo este martes a Claudia Montes, la mujer que en 2017 se alzó con el premio de Miss Asturias y que está vinculada al exministro José Luis Ábalos por una contratación en una empresa pública. La mujer no ha sido notificada formalmente, según aseguran fuentes con conocimiento de esta situación, por lo que su declaración está en el aire. Además, César Moreno, uno de los socios del empresario Víctor de Aldama, también está llamado hoy ante el juez.

Uno de los últimos informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil advertía de la contratación de Montes en Logirail, una empresa pública vinculada al Ministerio de Transportes que dirigía en 2019 Ábalos. "A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, Adif o alguna de sus subcontratas?", preguntó el ministro a su asesor Koldo García el 8 de octubre de ese año. "Lo arreglo". Unos días después fue contratada. "Jefe, está trabajando ya que sepas", informó Koldo, que también está imputado en este procedimiento.

Montes, al contrario que Jésica Rodríguez, otra de las mujeres que aparece en la investigación contratada por una empresa pública a raíz de la intervención del exministro, ha dado algunas declaraciones a los medios de comunicación en este tiempo y ha negado, en cualquier caso, irregularidades por su parte, asegurando que lo explicaría todo cuando llegara el momento. Por eso, su declaración este martes tenía un gran interés mediático.

Según fuentes del entorno del exministro socialista, ella nunca fue pareja de Ábalos, ni siquiera amiga, sino una militante más que se hizo una foto con él en un acto y que después colgó en su cuenta de Instagram. Días después de que la UCO hiciera público el nombre de Montes, ella remitió una carta al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, para que le diera de baja del partido por haberse sentido poco protegida.

"Resulta del todo indignante y decepcionante que el partido de la igualdad, de la defensa de los derechos de las mujeres y del feminismo esté ausente de todo este linchamiento que estoy sufriendo por parte de la derecha política y mediática", reflejaba la misiva de la militante de Asturias. "Ni el PSOE, ni sus dirigentes, ni las mujeres socialistas, ni los compañeros y compañeras de federación ni de agrupación se han dirigido a mí en ninguno de estos duros momentos", explicaba.

La amenaza contra el expresidente de Renfe

El informe del Instituto Armado revela contactos entre Isaias Tabuada, presidente de Renfe en ese momento, y Koldo García; así como que Montes le hizo llegar el 16 de octubre de 2019 su currículum. "A pesar de que Isaias no se pronunció por esta vía, esta acción no constituiría un hecho casual, ya que en esa fecha era el presidente de la entidad pública dependiente del Ministerio de Transportes: Renfe", indica la UCO. Precisamente, Logirail, donde ella terminó contratada, tenía como único accionista a Renfe.

Los agentes creen que, igual que defendió Rodríguez, Montes tampoco acudió a trabajar a la oficina nunca y fue en febrero de 2022 cuando ella avisó a Koldo de que la iban a despedir. A partir de entonces comenzó a amenazar al exasesor ministerial, tal y como se lee en algunos mensajes incautados, y confesó que había falsificado su propio currículum.

El socio de Aldama

El segundo plato de la jornada de este martes forma parte del círculo más cercano de Aldama. César Moreno, integraba el grupo de Whatsapp conocido como 'los Mosqueteros' y está investigado en la parte del 'caso Koldo' que se mantiene en la Audiencia Nacional así que hoy acude como testigo al alto tribunal con obligación de decir la verdad.

La investigación lo ubica en el blanqueo de capitales del dinero que conseguían de la trama y su relato es relevante porque la Fiscalía Anticorrupción trata de acreditar de forma periférica todos los extremos que Aldama ha ido contando desde que se decidiera a colaborar para salir de prisión.