Este sábado al mediodía ha arrancado la manifestación convocada por más de un centenar de asociaciones cívicas, organizadas bajo el nombre de 'Plataforma por la España Constitucional', para reclamar la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la convocatoria inmediata de elecciones generales. Según datos de la Delegación del Gobierno en Madrid, han asistido unas 25.000 personas. Los organizadores afirman que la cifra supera las 200.000.
La concentración de protesta ha comenzado sobre la 12.15 horas con la lectura de varios manifiestos en la madrileña plaza de Colón, prácticamente llena, con las inmediaciones de la rotonda contigua y la cercana calle Génova también abarrotada por manifestantes. VOX ha respaldado la convocatoria, organizada por una serie de plataformas afines a su partido, pero el PP ha rechazado implicarse de lleno en el acto. Ni Alberto Núñez Feijóo ni Santiago Abascal han acudido.
Durante la concentración han intervenido desde un atril la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el exvicepresidente del Parlamento Europeo Alejo Vidal-Quadras, o el exdiputado de Ciudadanos Marcos de Quinto. Entre las asociaciones convocantes figuraban Unión 78, Neos, Resiste España, Foro España Cívica, Pie en Pared o Foro Libertad y Alternativa.
Los promotores han justificado la convocatoria por la "situación de deterioro democrático y político de España es inaceptable", denunciando que el Gobierno está "enfangado en un proceso de deconstrucción constitucional, atrapado en su propia red de cesiones y corrupción, incapaz de aprobar unos presupuestos y cautivo de unos socios cuyo objetivo declarado es destruir nuestra nación".
Apoyo de PP y VOX
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha subrayado durante la concentración en la Plaza de Colón que el Ejecutivo está en una situación "francamente delicada porque no tiene una mayoría parlamentaria que sustente su acción, y, por tanto, estamos ante un Gobierno fallido". En esa línea, ha señalado que su partido comparte el objetivo de las protestas "por la dimisión del presidente Pedro Sánchez y la convocatoria de elecciones".
"Estamos en una legislatura fallida, que creemos que es una legislatura equivocada y que solo responde al ansia de poder" del presidente del Gobierno, dijo Tellado. "En España tenemos un Gobierno que no gobierna, un Congreso que no legisla y unas minorías independentistas, minorías extremistas que son las que deciden lo que se hace en España", ha continuado Tellado, quien ha apuntado que "el ejemplo más evidente es el colapso que sufrieron las infraestructuras ferroviarias a inicios de esta semana y esta misma noche también en las líneas ferroviarias de Andalucía", añadió.
"La situación es insostenible y por eso nosotros hoy estamos aquí respaldando a más de ciento veinte asociaciones de la sociedad civil española, que reivindican la dimisión de Pedro Sánchez y la convocatoria inmediata de elecciones", ha apuntado.
A la concentración también se han sumando dirigentes de Vox, como el portavoz municipal en Madrid Javier Ortega Smith, quien ha subrayado que "ha llegado la hora en que los españoles se han dado cuenta de que no es una cuestión de siglas, que no es una cuestión de partidos".
En un mensaje dirigido de forma directa al Partido Popular, Ortega Smith ha dicho que "no cabe estar poniendo paños calientes", sino que "hay que lograr derrocarlo, sacarlo de las instituciones, porque Sánchez es el mayor enemigo de España".
El PP y Vox ya se sumaron el pasado 20 de octubre a otra manifestación similar que impulsaron las mismas asociaciones, que aglutinan la 'Plataforma por la España constitucional', para reclamar comicios anticipados. Entonces el lema elegido fue 'Por la unidad, la dignidad, la ley y la libertad. ¡Elecciones generales ya!'.
"Tomar democráticamente la calle"
Bajo el punto de vista de las asociaciones, "no hay nivel del Gobierno, del actual Partido Socialista o de las instituciones, que no esté afectado por la sucesión de atropellos constitucionales, escándalos, manipulaciones, nepotismo y abusos de poder que están degradando" España y la convivencia.
"No basta con indignarse en casa o en redes sociales. Es momento de dar un paso al frente, de demostrar que hay una mayoría, de todas las sensibilidades, dispuesta a defender la legalidad, la libertad y la dignidad nacional", subrayaban en un comunicado.
Los convocantes animaban a "tomar democráticamente la calle, exteriorizar públicamente la indignación, exigir la dimisión de Pedro Sánchez y la convocatoria de elecciones", que "no son inútiles actos de desahogo, sino expresiones de un estado de opinión de la sociedad española con efectos palpables".
Para ellos, "lo que sucede en España no es parte de la normal batalla política, despiertan conciencias anestesiadas, reflejan un espíritu de resistencia a los atropellos del Gobierno que frena e invita a la reflexión a quienes todavía lo apoyan y moviliza a los indecisos".