Un agente de la Policía de Marruecos se presentó en la noche del lunes en el paso fronterizo del Tarajal, que separa la ciudad autónoma de Ceuta del territorio marroquí, para solicitar asilo político.
Así lo ha revelado el diario El Faro de Ceuta, citando fuentes conocedoras del caso, que han descrito el incidente como un episodio que generó cierta conmoción entre las autoridades locales, obligando a activar comunicaciones con instancias oficiales de alto nivel en la ciudad.
Por el momento, se desconoce si la petición ha sido admitida o en qué fase se encuentra su tramitación. Las fuentes consultadas por el citado medio local aseguran que el proceso estaría en curso, aunque no han trascendido más detalles.
Otro incidentes similares
Este tipo de situaciones no son inéditas. En julio de 2021 varios integrantes de las fuerzas auxiliares marroquíes —conocidos como mehanis— cruzaron la frontera a nado para solicitar asilo en España. Aunque en un primer momento se intentó desmentir la información desde canales próximos a la versión oficial, los hechos fueron verificados por la Policía Nacional.
Más recientemente, en septiembre de 2024, medios marroquíes informaron de la detención en Tánger de otro mehani tras un intento frustrado de huida en moto acuática, un suceso que volvió a poner de relieve la presión a la que están sometidos algunos miembros de las fuerzas de seguridad del país vecino.
Los vínculos entre algunos de estos agentes y redes delictivas tampoco son desconocidos para las autoridades españolas. En 2019, un caso mediático reveló la implicación de un mehani en una operación de tráfico de hachís a través del vallado fronterizo. Un ciudadano español fue condenado por su participación, aunque no trascendió ninguna actuación por parte del Gobierno marroquí en relación con su colaborador en la trama.
Te puede interesar