En un momento en el que la innovación avanza a un ritmo frenético, el sector financiero necesita mucho más que tecnología: el talento joven. Las organizaciones están apostando por crear espacios donde estudiantes y recién titulados puedan desarrollar sus competencias, siendo capaces de formar parte de proyectos estratégicos y convertirse en protagonistas de esta transformación.

En 2024, las ocupaciones STEM fueron las más solicitadas por las empresas, según el informe 'El mercado de trabajo de las ocupaciones STEM en España' del Observatorio de las Ocupaciones. Ante esta creciente demanda es fundamental apostar por el talento digital, no solo para las profesiones actuales, sino también para aquellas que emergerán en el futuro. Una necesidad que se refuerza en el sector financiero al avanzar hacia una digitalización casi total, donde se requieren cada vez más profesionales con habilidades técnicas y científicas para afrontar los desafíos presentes en un entorno cada vez más tecnológico.

Conscientes de esta necesidad, desde Banco Santander están apostando por programas diseñados para atraer talento entre las nuevas generaciones, como Santander Retail Graduate Program, en colaboración con Universia, empresa del Grupo dedicada a la gestión de talento joven y volcada en ayudar a las personas a incorporarse al mercado laboral conectando universidades, empresas y talento junior. 

Retail Graduate Program: perfiles multidisciplinares

A través de Santander Retail Graduate Program, la entidad impulsa la captación de talento joven con perfiles multidisciplinares en áreas como Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas, Datos e Inteligencia Artificial, con interés por la innovación y con habilidades clave para el entorno actual, como el análisis de datos, el dominio de herramientas digitales, la capacidad para trabajar en equipo, la creatividad o una comunicación efectiva.

Esta primera edición internacional arrancará en Chile, España, México, Portugal y Uruguay, y se ampliará próximamente a Brasil, Argentina, Polonia y Reino Unido. El programa pone a disposición cerca de 60 plazas dirigidas a estudiantes que estén finalizando su grado universitario o recién graduados con un máximo de dos años de experiencia. 

El plazo de inscripción en el 'Santander Retail Graduate Program' está abierto hasta el 30 de mayo

Las personas seleccionadas se incorporarán a la División Global de Retail & Commercial Banking, donde formarán parte de proyectos estratégicos enfocados en la transformación del sistema operativo y de negocio del Banco. Además, recibirán una formación intensiva mediante un bootcamp de tres semanas, diseñado para fortalecer sus competencias digitales y su visión empresarial. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 30 de mayo y dará comienzo en el mes de septiembre.

Una oportunidad única

Daniel Barriuso, director global de Retail & Commercial Banking de Santander, ha destacado que "este programa representa una oportunidad única para que los jóvenes talentos tengan la oportunidad de aprender, crecer y contribuir al cambio que está transformando la industria financiera, en un entorno diverso y dinámico, que combina el negocio con la innovación digital".

Por su parte, Ramón Rodríguez, director global de Empleabilidad de Universia, subraya que "con el lanzamiento de este tipo de programas queremos facilitar el acceso de los estudiantes y recién licenciados al mercado laboral en un entorno altamente competitivo. Apostamos por conectar el talento con oportunidades reales, impulsando el desarrollo de habilidades digitales y fomentando la innovación en el sector financiero".

El compromiso de Santander con la educación, la empleabilidad y el emprendimiento

Desde hace casi tres décadas, Banco Santander ha fijado la educación, el empleo juvenil y el emprendimiento en el centro de su compromiso social. Durante todo este periodo, la entidad ha destinado más de 2.400 millones de euros para apoyar el crecimiento académico y profesional de más de 3,7 millones de personas y empresas, en colaboración con cerca de 1.200 universidades e instituciones educativas.

Todo ello se canaliza a través de Universia, la plataforma digital gratuita impulsada por Banco Santander, que conecta a estudiantes y recién graduados con oportunidades de empleo y prácticas, permitiendo a universidades y centros educativos acercar su talento al entorno empresarial. Con más de 150 portales de empleo integrados en universidades, más de 138.000 ofertas gestionadas y una red de más de 35.000 empresas registradas, Universia se ha posicionado en una de las redes universitarias más amplias del mundo, con presencia en 8 países y en más de 500 instituciones asociadas.