La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha negado este jueves en el Senado que sea cierto que el exministro José Luis Ábalos celebrase una fiesta en el Parador de Teruel el 15 de septiembre de 2020, ya que ni ella escuchó nada, y estuvo alojada allí esa noche, ni ha salido después "ninguna prueba fehaciente". Lo ha hecho en la comisión del Senado sobre el 'Caso Koldo', donde ha aprovechado para poner de manifiesto los mensajes de odio e insultos que se han publicado contra ella.
Durante casi cinco minutos Alegría ha leído algunos tuits publicados en X que, según ella "los que lo han escrito son mayoritariamente del Partido Popular", y ha acusado a la agrupación de Feijóo de "matonismo". "Esto no es propio de malos políticos es propio de malas personas", ha repetido la ministra que alega que este tipo de mensajes muestran como se ha "derribado todo tipo de frontera política digna".
La portavoz del Gobierno ha explicado que aunque muchos de los mensajes que se han publicado contra ella provienen de bots, hay otros que se publican desde cuentas creadas por "hombres y mujeres con nombres y apellidos". Ha recalcado que en su mayoría proceden de personas del PP.
Ha continuado leyendo algunos de los posts que se han escrito "para que los ciudadanos lo escuchen" "Alegría y otras putas del montón", "Golfa sin escrúpulos, blanqueadora de puteros", "Eres la muñeca hinchable del PSOE. Menuda hija de puta" o "La más prostituta de todas" son algunos de los tuits que, casi con lágrimas en los ojos, ha leído la ministra delante de la Comisión del Senado alegando que se trata de "literalidad".
Alegría ha defendido que estas declaraciones no son propias del panorama político y que detrás hay "malas personas", y le ha preguntado al Partido Popular hasta dónde está dispuesto a llegar ya que, según la ministra, han acabado con todo el respeto y ha recordado que luego "nos llevamos las manos a la cabeza cuando hablamos de acoso escolar o de la salud mental".
Ha acusado al PP de actuar con un puro "matonismo", y ha explicado que el único interés de esa comisión no es "conocer la verdad", "más bien, sembrar dudas sobre personas honestas". Con esto, la ministra ha concluido que ella se considera una persona íntegra y honesta. Al finalizar estas declaraciones, ha recibido aplausos por parte de algunos de los senadores allí presentes.
Te puede interesar