La Guardia Civil de Segorbe detuvo hoy 23 de mayo de 2025 a un varón como presunto autor de un robo con fuerza en una nave industrial de la localidad, donde sustrajo materiales metálicos valorados en varios miles de euros. Según informa Europa Press, el arresto se produjo tras una investigación que vinculó al individuo con dos delitos contra el patrimonio: el ocurrido el 6 de mayo en una nave del polígono industrial y otro caso registrado en febrero en un vivero local.
Detalles de la investigación
El operativo policial comenzó tras la denuncia interpuesta por el propietario de la nave, quien reportó la desaparición de aluminio, grifería, cableado y tuberías de cobre. Los agentes del Área de Investigación del puesto de Segorbe rastrearon plantas de tratamiento de residuos en la provincia, localizando parte del material sustraído en una de estas instalaciones. Las pruebas forenses y testimonios recabados permitieron vincular al detenido con la venta ilegal de los metales, actividad que habría realizado para obtener beneficios económicos.
Además, las pesquisas conectaron al arrestado con el robo de cable de cobre cometido meses antes en un vivero de la misma localidad. Este modus operandi coincide con un patrón delictivo recurrente en la comarca del Alto Palancia, donde los robos en naves industriales y agrícolas han aumentado un 22% desde 2023, según datos internos de la Guardia Civil.
Contexto delictivo en la zona
Segorbe enfrenta una ola de delitos contra el patrimonio que incluye desde vandalismo juvenil hasta redes organizadas. En abril de 2025, menores no identificados causaron daños por 20.000 euros en una empresa de reciclaje, utilizando maquinaria industrial para acceder a las instalaciones.
Asimismo, en marzo del mismo año, dos vecinos fueron detenidos por cortar una conducción de gas natural para extraer cobre, provocando una fuga que afectó a 45 viviendas.
La reciente detención se enmarca en una estrategia de refuerzo policial que incluye la colaboración con municipios vecinos y la modernización del acuartelamiento local, actualmente en obras para mejorar su eficiencia energética con una inversión de 1,3 millones de euros. Estas medidas buscan contrarrestar la actividad de bandas que operan en la N-234 y el polígono Segóbriga, puntos críticos por su conexión con Valencia y Teruel.
Puestos a disposición judicial
El detenido, cuyos datos no han sido revelados, enfrenta cargos por delitos contra el patrimonio y receptación. Los materiales recuperados permanecen bajo custodia judicial a la espera de su devolución a los legítimos propietarios.
Las diligencias, ya presentadas ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº1 de Segorbe, podrían ampliarse si se confirman vínculos con otras redes de tráfico de metales, un negocio ilegal que mueve 4,5 millones de euros anuales en la Comunidad Valenciana, según Europol.
Este caso evidencia los desafíos que enfrentan las fuerzas de seguridad en zonas logísticas, donde la convergencia de transporte pesado y actividades industriales facilita el blanqueo de materiales robados. La Guardia Civil mantiene activos protocolos de vigilancia en cooperación con empresas de gestión de residuos, clave para interceptar envíos ilegales.
Te puede interesar