Los altercados en el municipio murciano de Torre Pacheco han despertado todas las alarmas en el Ministerio del Interior. La Guardia Civil está monitorizando los distintos canales de comunicación, desde redes sociales a grupos de Telegram u otras aplicaciones, para trazar los puntos de los ultras que han convocado quedadas para "cazar" inmigrantes.

Los altercados llevan sucediéndose desde el miércoles pasado. Al menos una persona, de origen magrebí, agredió a un anciano, Domingo, de 68 años, sin que hubiese ocurrido ningún incidente previo. El hombre terminó con toda la cara con moratones, e incluso con un considerable derrame en el ojo derecho. Los agentes detuvieron a última hora de la tarde de este lunes al presunto autor. Lo encontraron en Rentería, en el País Vasco, cuando supuestamente preparaba su huida a Francia. Como contó este periódico, se baraja la opción de que hubiese escapado del pueblo

Desde que ocurrieron los hechos, grupos de ultras de extrema derecha se han desplazado hasta Torre Pacheco para apalear a inmigrantes. Negocios y vehículos también han sido objetivo de sus ataques. Por el otro lado, los magrebíes, de entre 17 y 20 años y muchos viviendo en la localidad desde hace años cuando no son españoles directamente, también se han organizado para responder a las agresiones. Las peleas y enfrentamientos han sido una constante durante las noches de la última semana, con 10 detenidos y ataques a los agentes.

Tanto españoles como extranjeros están llegando a las calles murcianas desde otros puntos de España, convirtiendo el pueblo en una suerte de campo de batalla de una guerra racial. La Guardia Civil no es ajena a estos movimientos, y los grupos de Información dedicados a movimientos ultras monitorean la red para poder neutralizar la organización de las batidas. También para buscar el origen de las informaciones que han llevado a estallar la ciudad, muchas en sus inicios inciertas o directamente falsas.

Unidad de élite, pero tarde

Los investigadores de Información nutren de datos al resto de equipos que Interior ha desplegado en la zona. Este domingo por la noche llegó un pelotón de élite del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) que tiene su base en Sevilla. Hasta el momento se habían hecho cargo de la situación las unidades de orden público.

Las fuentes consultadas creen que el envío de los antidisturbios de la Guardia Civil llegó tarde. "Desde el día de la agresión se veía que esto iba a pasar". Las previsiones, según expertos policiales, es que la tensión vaya cayendo. Los fines de semana son más activos en este tipo de caso por la disponibilidad que tienen los grupos para desplazarse y poder pasar las noches en vela en busca de trifulcas. Además de grupos de extrema derecha desplazados hasta el pueblo, "también han venido marroquíes de fuera", señala un agente conocedor de la situación.

Sin embargo, los agentes han detectado que la actividad en redes sociales y en grupos cerrados sigue manteniéndose. "No dejan de calentarse, de uno y otro lado". Por el momento hay 10 detenidos, la mayoría españoles. Dos de ellos, de origen magrebí, lo han sido por estar relacionados con el encubrimiento de la agresión.

10 detenidos

Por el momento hay 10 detenidos. Dos de ellos están relacionados con la agresión al vecino de 68 años el pasado miércoles, aunque en principio no se trata de los autores materiales. En principio tendrían que ver con el encubrimiento del ataque. Fuentes cercanas a la investigación confirman que los dos arrestados, de origen magrebí, habrían encubierto al presunto autor material de la agresión, quien ya está detenido. Ambos habrían facilitado su huida o la destrucción de pruebas.

La penúltima detención relacionada con los altercados se produjo a lo largo de la mañana de este lunes. Las fuerzas de seguridad han arrestado a un hombre relacionado con el ataque a un establecimiento de kebabs.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha insistido en que se van a destinar los agentes que sean necesarios para prevenir cualquier disturbio que se pueda producir los días 15, 16 y 17, para los que se ha convocado a través de las redes sociales "una cacería" de inmigrantes. Según Marlaska, actualmente hay 90 guardias civiles "en perfecta coordinación" con la Policía Local de Torre Pacheco, y a partir de mañana se van va desplegar 45 antidisturbios más en la zona.