Fue la chispa que encendió el polvorín que venía engordándose desde hacía tiempo. Saltó el jueves pasado, estalló el fin de semana y el fuego del enfrentamiento social sigue aún hoy muy vivo. Los graves incidentes ocurridos en la pequeña localidad de Torre Pacheco, en Murcia, cuando un grupo de jóvenes agredió a Domingo T.M., un hombre de 68 años, han desembocado en tres días de gran tensión, graves altercados y una suerte de ‘caza al inmigrante’ en este municipio de apenas 40.000 habitantes con un alto porcentaje de vecinos de origen magrebí. Del estallido social ya se ha pasado al enfrentamiento político que ha vuelto a evidenciar un abismo entre la izquierda y la derecha en el abordaje de la inmigración.

Formaciones de izquierda como Podemos, Sumar, Izquierda Unida y el PSOE han acusado a Vox de estar detrás de lo sucedido al alentar las agresiones y ataques racistas vividos en los últimos días. También han arremetido contra el PP al que acusan de haber contribuido a blanquear a la formación de Santiago Abascal.

La grave crisis vivida en las últimas horas se había saldado ayer con al menos cinco heridos y un detenido por los enfrentamientos entre los alborotadores y la Guardia Civil. La tensión que desemboco en los primeros incidentes se activó tras la concentración convocada para la tarde del viernes por el Ayuntamiento de Torre Pacheco para denunciar la agresión ocurrida el día anterior. Fue el propio agredido quien llegó a asegurar que quienes le atacaron fueron jóvenes presuntamente de origen magrebí y que le habrían golpeado “sin previo aviso”.

La noche del viernes diversos grupos de jóvenes agredieron a vecinos de origen inmigrante que residen en la localidad. Diversos grupos dispersos por la localidad habrían protagonizado episodios violentos. Las escenas se repitieron, con más virulencia, la noche del sábado al domingo, con lanzamiento de botellas, piedras, material pirotécnico y la quema de contenedores contra los equipos antidisturbios de la Guardia Civil y los agentes de la Policía Local. Tras la madrugada del domingo se produjo el primer detenido y los primeros heridos.

"Blanquear" a la extrema derecha

Desde distintas asociaciones de la Guardia Civil, como Jucil, la mayoritaria en el Cuerpo, y la AUGC se reclamó al Gobierno más medios para dar respuesta a los incidentes y “evitar una desgracia terrible”. La delegación de Gobierno asegura que el despliegue de agentes lo componen al menos 75 guardias civiles y que se reforzará si es necesario.   

En estos días las redes sociales han actuado como foco de difusión de las escenas de agresión vividas en el municipio. También de difusión de bulos y falsos vídeos. Incluso de captación de jóvenes venidos de otras localidades, según han denunciado vecinos de Torre Pacheco. Podemos ha puesto la mirada precisamente en la necesidad de “cortarles el grifo mediático” a los grupos de “ultraderecha” que estarían alimentando esta situación. La formación que lidera Ione Belarra también se ha acusado a la “extrema derecha” de promover “violencia racista” en Torre Pacheco. Han defendido que la legalización de todos los habitantes del municipio en situación ilegal puede ser una solución positiva para calmar la tensión.

Desde Sumar, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha condenado lo que considera episodios de “persecución racista” los vividos en el municipio murciano y que habrían sido “alentados por la derecha y la ultraderecha”: “Señalan y sus escuadristas actúan”, ha afirmado en redes sociales.

Agentes de Policía Local y Guardia Civil durante los altercados en Torre Pacheco / Europa Press

Recuerdan que los incidentes han sido la culminación de una semana que comenzaba con la petición de Vox deportar “a 8 millones inmigrantes”. Desde la formación de Abascal se aseguró que nunca han pedido ese nivel de deportación y que simplemente han instado a deportar “a quienes vienen a delinquir” y a “devolver con sus padres” a los menores inmigrantes no acompañados. A través de las redes sociales el propio Abascal había acusado en los últimos días de difundir “bulos” a quienes les están asignando la afirmación de querer deportar 8 millones de personas: “Están nerviosos y manipulan”. En sus mensajes en redes también recuerda que además de a los delincuentes y los menores no acompañados, sus planes pasan por deportar a “quienes quieren imponer una religión extraña”.

El PP reclama calma y "más refuerzos"

También desde el PSOE se ha acusado al PP de haber “blanqueado” a las formaciones de extrema derecha. El líder de los socialistas en Murcia, Francisco Lucas, ha tildado de “intolerable” que se recurra a la inmigración para “sembrar odio y miedo, estas son las consecuencias de blanquear a la ultraderecha”.

El PP se ha desmarcado del discurso de Vox y ha reiterado sus llamamientos a la calma en la localidad. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reclamó ayer al gobierno “más refuerzos” de apoyo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado “para frenar la espiral de violencia inmediatamente”. Lo hizo en un mensaje a través de las redes sociales en el que recordaba que todos los que han participado en los altercados “responderán ante la ley, empezando por los agresores de un mayor indefenso”.

El presidente de Murcia, el popular Fernando López Miras, también condenó los incidentes y reiteró los llamamientos a recuperar la calma y convivencia en el municipio: “Es un pueblo pacífico y nada de lo que está pasando le representa”. López Miras subrayó que la agresión de Domingo T. M., “no quedará impune”, para acto seguido insistir en su llamamiento a la calma: “Entiendo la frustración, pero nada justifica la violencia. Orden y ley para todos”, aseguró.

Incluso el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca, ha intervenido en esta crisis de convivencia recordando que “la violencia nunca arregla nada ni es una solución de nada, al contrario, crea intranquilidad”.

Vox: "Les vamos a deportar a todos"

Sin duda en estos días de crisis en Torre Pacheco el momento políticamente más cuestionado fue el protagonizado por el líder de Vox en Murcía, José Angel Antelo. Fue él quien encabezó un acto convocado tras la agresión a un anciano la noche del jueves. Bajo el lema ‘Defiéndete de la inseguridad’ y ante cientos de simpatizantes culpó a los gobiernos del PP en Murcia, -del que Vox se salió hace una año-, de haber fomentado la inseguridad con sus “políticas de inmigración” y con la gestión que ha hecho de los menores no acompañados. Incluso apuntó que el malestar con la inmigración se ha fomentado al favorecer en las políticas de vivienda a los inmigrantes frente a los locales, según el líder de Vox.

En ese mismo acto, y cuando la tensión y los incidentes ya eran evidentes en el municipio, Antelo reiteró que en su partido no quieren “gente así en nuestro país”: “Les vamos a deportar a todos. No va a quedar ni uno», aseguró. Respaldado y vitoreado por vecinos del municipio, Antelo añadió que «a España se entra a trabajar”: “Aquí no se viene a delinquir, ni a violar, ni a asesinar ni a hacer ningún juego macabro contra nuestros ancianos, que es pegarles palizas, grabarlas en redes sociales para distribuirlas entre los magrebíes».