Las empresas gasistas que presuntamente se beneficiaron de la posición de Cristobal Montoro, ex ministro de Hacienda, y de su equipo de trabajo, el lobby Equipo Económico, lo tenían claro. Para conseguir sus objetivos, leyes más beneficiosas para su sector, tenían que "pagar" al despacho del responsable de la caja del Gobierno de Mariano Rajoy.
En unos de los correos analizados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, y que está en el sumario del caso Montoro al que ha tenido acceso El Independiente, es claro. "La vía más directa, como siempre, es pagar a este equipo económico que tiene contacto directo con el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro". Esta comunicación de AFGIM, una asociación de empresas relacionadas con gases, implicaría de lleno al antiguo mandatario popular y a la influencia que este tendría.
La investigación de esta causa ha sido extensa. A estado bajo secreto de sumario los últimos siete años, e incluso ha desatado tensiones en la Fiscalía, como ya contó este periódico. Las alarmas saltaron en 2017, cuando los Mossos d'Esquadra registraron una empresa del sector del gas. El análisis de los corres electrónicos mostraban que se veían obligados a contratar con Equipo Económico, la firma que Montoro creó hace casi 20 años, para poder influir en el Gobierno y en la redacción de leyes.
Ley del juego y otro ministro
Equipo Económico no se centró sólo en empresas del gas. También recibió pagos de compañías dedicadas al juego y a las apuestas. En concreto, según el sumario, de Codere. Los Mossos detallaron en un informe de 2022 que el despacho cobró "numerosos y cuantiosos pagos" de la multinacional del juego 'on line'. Esta firma estuvo vinculada al también exministro popular Rafael Catalá entre 2005 y 2011. Elobjetivo, igual que antes, era influir presuntamente en la legislación y la regulación tributaria del sector.
Codere, una multinacional de apuestas deportivas líder en España, llevaba años demandando a los distintos Gobiernos que se regulara el juego 'online', dado que se consideraba en desventaja respecto a empresas del sector afincadas en otros países y que no tributaban en España.
Según concluyen los Mossos d'Esquadra, el Ministerio de Hacienda, a través de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude de la Agencia Tributaria (ONIF), realizó inspecciones a empresas del juego extranjeras para que pagaran impuestos con retroactividad como condición para obtener las licencias, lo que beneficiaba a Codere, cliente de Equipo Económico.
El informe señala que esa firma "habría hecho labores de 'lobby' junto o a través de Equipo Económico" durante la redacción de la ley del Juego, en la etapa de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) y durante su posterior implementación, ya con el PP, en este último caso "en relación al proceso de adjudicación de las licencias del juego para operar en España".
Destituciones
A raíz de que se publique el sumario, el actual Ministerio de Hacienda ha destituido a dos altos cargos de María Jesús Montero. Primero al subdirector general de Tributos Locales, Óscar del Amo, y después al director económico financiero de Loterías y Apuestas del Estado, Rogelio Menéndez. Ambos están imputados por supuestamente crear una red de influencia sobre el Ministerio.
Del Amo ocupaba el cargo del que ha sido destituido desde 2011 y, según el auto del Juzgado de Tarragona encargado del caso, participó activamente en los hechos investigados y "ocupó uno de los cargos decisivos" para que los proyectos normativos "recogieran las pretensiones concertadas con las gasistas como evidencian los correos intervenidos".
Menéndez fue asesor del gabinete de Cristóbal Montoro entre 2013 y 2015 y, de acuerdo con el auto, participó en 2014 en una reunión del exministro con representantes de la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM), con "conocimiento directo sobre los motivos e intenciones de tal reunión".
Te puede interesar