Una madre y su hijo han sido detenidos por simular un atraco con arma de fuego en un salón de juegos en Catarroja (Valencia) donde ella trabajaba y hacerse con 30.000 euros, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado.
Según informa Europa Press, la Operación 'Bauta' tuvo su origen en la denuncia de un robo con violencia e intimidación en un salón de juegos en el que una persona con el rostro oculto por una máscara y armado con una pistola -- que posteriormente se descubrió era simulada--, accedió al local en el horario de cierre y, tras esgrimir el arma corta que portaba y ahuyentar a una empleada del establecimiento, se apoderó de 30.000 euros en metálico.
Los investigadores de la Guardia Civil realizaron una inspección técnico ocular de la escena de los hechos, así como un análisis de los diferentes vídeos captados por las cámaras vigilancia existentes en el local y en las inmediaciones al lugar del atraco.
Además, se practicaron entrevistas a testigos de los hechos, revelándose que, el autor del atraco, a fin de ocultar su identidad, utilizó para cubrir su rostro "una peculiar máscara de disfraz" que dio origen al nombre de la operación.
Los investigadores lograron ubicar el punto de distribución de la máscara utilizada por el atracador, lo que, unido a las diversas declaraciones recabadas, llevaron al entorno de la empleada que se encontraba en el local en el momento del supuesto atraco.
Así, los agentes hallaron diferentes indicios que implicarían directamente al hijo de la empleada como la persona que habría accedido al salón de juegos para cometer el atraco y descubrieron que supuestamente existía entre ambos un plan preconcebido para apropiarse de la recaudación.
Así, se determinó que la trabajadora del local, prevaliéndose de su conocimiento de los protocolos de seguridad internos del salón de juegos, habría aportado a su hijo información sensible para la comisión del robo y habría facilitado la apertura del cajero que contenía el botín que ascendía a la cantidad de 30.000 euros en billetes de diverso valor, según las mismas fuentes.
Registros domiciliarios
Entre las diligencias practicadas por los investigadores, se procedió a practicar sendos registros domiciliarios en Albal (Valencia) en las viviendas de los dos detenidos, donde se incautaron de diversos indicios relacionados con el robo como el arma simulada empleada para cometer el delito, prendas de ropa utilizadas y bienes o frutos procedentes del lucro, así como otros relacionados con la investigación, según las mismas fuentes.
Así mismo, se habría practicado una investigación patrimonial de los flujos económicos de los dos detenidos revelándose "un notable incremento" de gastos en los meses posteriores al robo que resultan "llamativos" por "lo extraordinario" que eran. Entre ellos, destacan la adquisición de varios artículos de lujo, hospedajes en hoteles de lujo y gran lujo e incluso un gasto relativo al abono de una intervención de cirugía estética.
Por estos hechos se detuvo a la mujer, de 39 años, y a su hijo, de 19 años, ambos de nacionalidad española como presuntos autores de una simulación de delito y robo con fuerza en las cosas. La investigación ha sido llevada a cabo por agentes del Equipo Técnico de Policía Judicial de Alfafar y las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Catarroja.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado