La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha iniciado trámites para crear el Consejo Interuniversitario de Salud Mental de la Comunitat Valenciana (CISAM-CV). Este nuevo órgano coordinará los servicios de salud mental en el sistema universitario valenciano. La medida refuerza la salud mental como pilar de las políticas públicas de la Generalitat.

PUBLICIDAD

Según informa Europa Press, El CISAM-CV responde a la creciente preocupación por el bienestar emocional del estudiantado, ya que los problemas de salud mental entre jóvenes han aumentado "notablemente". Será un órgano consultivo, de coordinación y propuesta, que articulará respuestas comunes entre universidades y centros superiores.

Funciones y beneficios del nuevo consejo

Entre sus funciones, el CISAM-CV diseñará estrategias conjuntas de atención psicológica, elaborará protocolos comunes y definirá un catálogo mínimo de servicios de salud mental que todas las universidades deberán ofrecer. También conectará los protocolos de secundaria con los servicios universitarios, facilitando una transición coordinada. La cooperación con servicios sanitarios será clave para derivaciones y tratamientos.

La creación del CISAM-CV busca "homogeneizar y mejorar" la calidad de los recursos existentes, garantizando que todo el estudiantado tenga acceso a apoyos adecuados. El Consejo será presidido por la Secretaría General Autonómica de Universidades e incluirá representantes de universidades, ISEACV, Conselleria de Sanidad, sistema educativo no universitario y estudiantado, además de expertos. Se espera que celebre su sesión constitutiva en un máximo de tres meses.

PUBLICIDAD