Génova ha trazado una especie de 'eje del mal' a cuenta del controvertido contrato con la empresa china Huawei para la custodia de intervenciones telefónicas judiciales. Sostienen este rechazo en la posición de la propia Comisión Europea, que desaconseja contratar con la misma en cuestiones de seguridad, interior y defensa, y del gobierno de los Estados Unidos, dispuesto a condicionar por ello la colaboración con España en materias sensibles.
El primer partido de la oposición une una línea de puntos entre Pedro Sánchez, José Luis Rodríguez Zapatero, José Blanco y Antonio Hernando como los hacedoresa la sombra del acuerdo con la tecnológica asiática sujeta al régimen de Pekín. Y, de telón de fondo, está la consultora en asuntos públicos Acento de la que el ex ministro de Fomento y ex secretario de Organización del PSOE José Blanco es socio fundador y CEO. Por la misma consultora, que tiene de cliente a Huawei, fichó Hernando, actual secretario de Estado de Telecomunicaciones, lo que, a juicio de los populares, demuestra la existencia de "contratos turbios", tal y como afirmó ayer el secretario general del PP, Miguel Tellado.
Alonso, Pisonero, Lasalle y el hijo de González Pons, entre los miembros de Acento
Lo más llamativo es que Acento no es un lobby vinculado al PSOE, o no solo. En ella se sientan también destacados ex altos cargos del Partido Popular, para empezar, el presidente de esta consultora, Alfonso Alonso. Alonso fue ministro de Sanidad en época de Mariano Rajoy y ex alcalde popular de Vitoria, además de líder del PP vasco entre los años 2015 y2020. Otro nombre vinculado al PP es el de Elena Pisonero, actual coordinadora del Consejo Asesor de Acento, que fue secretaria de Estado de Comercio, en su caso bajo el gobierno de José María Aznar. Y, precisamente, entre el grupo de asesores destaca José María Lasalle, ex secretario de Estado de Cultura, primero, y para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, después.
En todo caso, Lasalle se desvinculó del PP rompiendo incluso con la militancia por los pactos con Vox. En el Consejo asesor también se sienta el hijo del Esteban González Pons -actual portavoz del PP en el Parlamento Europeo- Esteban González Guitart. Por allí pasó asimismo el ex secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y ex secretario general de Sanidad, todo ello bajo gobiernos del PP, Rubén Moreno. Quien se quedó con las ganas de integrarse en Acento fue el ex ministro de Consumo y ex coordinador general de IU, Alberto Garzón, al que desde determinados ámbitos de la izquierda se le acusó de hacer uso de las llamadas 'puertas giratorias'. Finalmente, acabó desistiendo.
Acento ha trasladado a Tellado que no tiene nada que ver con el contrato con Huawei
En el PP arguyen que, al margen de quién conforme el equipo de Acento, la consultora, que tiene como cliente a Huawei -aunque dejaron de trabajar con ella en Bruselas tras intentar sobornar a varios eurodiputados, aseguran desde la misma-, está tras el contrato con el Gobierno. Ven una serie de intereses cruzados, con un protagonismo especial de Zapatero, "el perejil de todas las salsas" dijo Tellado ayer. Según ha podido conocer El Independiente, Acento se ha dirigido al secretario general del PP para desmentir cualquier vínculo con esa operación, lo que no ha contribuido a terminar con la campaña popular.
De hecho, la consultora, ha hecho público un breve comunicado en el que niega las acusaciones del PP. "En relación con la adjudicación de un contrato al operador de telecomunicaciones Huawei por parte del Ministerio del Interior, se informa que Acento Public Affairs no participó ni directa ni indirectamente en cualquiera de los aspectos vinculados con este o cualquier otro contrato, y que están absolutamente fuera de nuestro ámbito de acción actuaciones comerciales o de contratación con las administraciones públicas". Agregan que "queremos hacerlo público en aras de preservar nuestra legítima actividad como consultora y la desvinculación de unos hechos en los que no hemos tenido ninguna participación".
El PP cree que Hernando incurre en "conflicto de intereses" por su "actividad pasada como lobista"
Otras caras conocidas de la política que ahora integran Acento, fundada por Blanco en 2019, son las de los ex ministros socialistas Valeriano Gómez y Joan Clos -que también fue alcalde de Barcelona- y Elena Valenciano, ex vicesecretaria general del PSOE y actual miembro del Consejo de Estado.
Hasta cuatro ministros, más Antonio Hernando, han sido llamados por el PP a comparecer en el Parlamento a cuenta de este contrato de 12,3 millones de euros para custodiar las escuchas telefónicas. El Grupo Popular en el Congreso quiere que el secretario de Estado y ex director adjunto del gabinete de Pedro Sánchez informe de las "medidas que está tomando para evitar el conflicto de intereses existente entre su actividad pasada como lobista a favor de la empresa china Huawei, durante su etapa como director general de la consultora Acento Asuntos Públicos, y su actual desempeño como regulador y supervisor del ámbito empresarial de dicha compañía.
Salvador Illa y Juanma Moreno han visitado en China al gigante Huawei
El pasado 23 de julio El Independiente informó de una reunión en Moncloa, una semana antes, de representantes de Interior, de la Secretaría de Estado de Seguridad, del CNI y del Ministerio de Transformación Digital. Trataron, precisamente, de las dudas de Estados Unidos por el contrato suscrito con Huawei y si este afectaba a la seguridad del país y, por tanto, de los aliados. El problema reside en el objeto del contrato, porque tanto Salvador Illa como Juanma Moreno, por ejemplo, han visitado en China la sede de esta empresa para firmar distintos acuerdos con la tecnológica, "pero estos no afectan a la seguridad nacional", replican en Génova.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado