El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, considera favorable que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el norteamericano, Donald Trump, se reúnan para avanzar hacia la paz en Ucrania si esto implica un "alto al fuego real", pero asegura que no se debe decidir nada sobre este territorio sin contar con le gobierno ucraniano.

Estas han sido sus palabras durante una entrevista en 'TVE', recogida por Europa Press, al ser preguntado por la reunión prevista para este viernes entre el dirigente ruso y su homólogo estadounidense en Alaska para negociar la paz en Ucrania.

El ministro no ha querido sacar conclusiones sobre lo que podría decidirse en el encuentro, peri sí que sostiene que un buen avance en el conflicto sería alcanzar "alto el fuego real" y no una "especie de paréntesis para que Rusia se rearme o congele sus avances". "Me parece muy positivo que cualquiera se siente con Putin a hablar de paz, a hablar de alto el fuego, pero si son simplemente palabras para esconder una violación definitiva de la soberanía ucraniana o para desproteger la seguridad europea, evidentemente me preocupará mucho, pero vamos a esperar", ha concluido.

El futuro de Ucrania no se puede decidir sin europeos

Eso sí, Albares ha dejado claro que "no se puede decidir nada sobre Ucrania sin Ucrania en la mesa" pues considera que "no se puede jugar" con cosas "tan importantes" como la "intangibilidad de las fronteras o la soberanía de un país" como Ucrania.

Por tanto, considera que la única persona que está legitimada a hablar sobre la soberanía o el territorio ucraniano es su presidente Volodimir Zelenski y su gobierno "elegido democráticamente y por mayoría abrumadora".

Aún así, Albares también ha censurado que en ese encuentro no vaya a estar tampoco presente la Unión Europea pues, a su juicio, "lo que está en juego es mucho más que el destino del pueblo ucraniano" y lo que se decida sobre este territorio "impacta directamente en la seguridad de Europa" y, por tanto, el futuro de este conflicto no se puede decidir "sin los europeos". "Se trata de diseñar un futuro de seguridad y de paz para toda Europa", ha incidido.

Precisamente, este lunes está prevista una reunión entre los ministros de Exteriores de la UE para abordar la reunión entre el mandatario ruso y el estadounidense.