Por primera vez desde que empezaron los incendios en agosto, la región de Galicia no tiene incendios activos de más de 20 hectáreas. Esto es gracias a que hoy se han logrado estabilizar los fuegos que afectaban a las zonas de A Pobra do Brollón (Lugo) y Avión (Ourense).
Según informa EFE, en el último reporte del departamento de Medio Rural, el incendio en A Pobra do Brollón se estabilizó a las 11:07 horas después de arrasar 900 hectáreas. Por su parte, el de Avión, que afectó a 250 hectáreas, quedó estabilizado a las 14:42 horas.
Es la primera vez, desde el 5 de agosto, que el reporte de Medio Rural no registra incendios activos. Estos reportes solo incluyen los fuegos que superan las 20 hectáreas o que amenazan áreas protegidas.
La reciente ola de incendios ha devastado 96.000 hectáreas en la comunidad, principalmente en la provincia de Ourense. Esto convierte al 2025 en el año con la mayor superficie quemada en Galicia en lo que va del siglo.
A día de hoy no hay carreteras cortes de tráfico. No obstante, Adif ha informado que la circulación ferroviaria sigue suspendida entre Monforte de Lemos y San Clodio-Quiroga en la línea Monforte-Ponferrada, debido al incendio de A Pobra do Brollón.
En cuanto a otros fuegos, el de Carballeda de Valdeorras-Casaio se estabilizó ayer, después de haber consumido 5.000 hectáreas tras su origen en Porto de Sanabria (Zamora).
La mejora de las condiciones meteorológicas, con un descenso de las temperaturas y lluvias en varias zonas, ha permitido que algunos de los incendios más grandes y devastadores sean declarados controlados.
Entre ellos, se encuentra el de Larouco, el más grande en la historia de Galicia con 30,000 hectáreas quemadas, así como dos de los tres focos del incendio de Chandrexa de Queixa, que afectó 19,000 hectáreas. El tercer foco en Vilariño sigue estabilizado.
Además, los incendios en Oímbra y Xinzo de Limia (17,000 ha), A Mezquita-A Esculqueira (10,000 ha), Carballeda de Avia y Beade (4,000 ha), Maceda (3,500 ha), Montederramo-Paredes (120 ha) y Vilardevós-Vilar de Cervos (900 ha) también han sido declarados controlados.
Te puede interesar