Bajan algo turbulentas las aguas en el PP catalán después de que el alcalde de la populosa Badalona, el carismático Xavier García Albiol, abrazara, presuntamente, los dogmas del Pacte Nacional per la Llengua, manifiesto promovido en su día por Salvador Illa y los principales partidos y organizaciones independentistas en Cataluña para blindar el catalán. El propio Albiol, en conversación con El Independiente, niega la mayor, aunque admite cierta confusión respecto al texto final aprobado en la corporación municipal.
La oposición en el Ayuntamiento quería que Badalona se adhiriera al Pacte per la Llengua para lo que presentó una moción. Y ante la imposibilidad de enmendarla, los populares presentaron su propio texto alternativo, que, bajo el mismo título, "borra los aspectos con los que no estábamos de acuerdo". Los populares eliminaron el compromiso "con la promoción activa de la lengua catalana como lengua de servicio, acogida, cultura y convivencia y con los valores de inclusión y cohesión que le acompañan", por entender que el catalán no puede ser la única lengua de interlocución con los inmigrantes. También anularon el punto referido a la "adhesión formal" del municipio a los "objetivos y ejes de actuación" del Pacte.
Redactado confuso
Admite Albiol que hay puntos de ese acuerdo promovido por Illa "con los que estamos de acuerdo", por ejemplo con la promoción del catalán, y que quizá el error resida en un redactado "no demasiado claro del primer punto" de su texto alternativo y en el hecho de mantener el mismo título, esto es, Pacto por la Lengua. Sea como sea, fuentes próximas de la dirección del PP catalán, dirigido por Alejandro Fernández, no ocultan su malestar. "La postura del partido es la contraria" dicen desde Barcelona respecto a los pactos por la lengua.
En otro orden cosas, Albiol ha aludido al genocidio en Gaza y a un hipotético escenario de moción de censura de Alberto Núñez Feijóo a Pedro Sánchez, con el apoyo de Junts, en el transcurso de una entrevista con Gemma Nierga en El Cafè d'Idees de TVE. "Podemos ser capaces de ponernos de acuerdo para celebrar una moción de censura y convocar automáticamente unas elecciones al cabo de 55 días", ha dicho en unas palabras que Génova ha refrendado. De hecho, fuentes populares indican que "nuestros móviles están encendidos si Junts quiere llamar". En todo caso, el alcalde de Badalona ha matizado a este medio que no cree en una ruptura de Carles Puigdemont con Pedro Sánchez.
Genocidio de Israel sobre Gaza
Y en cuanto a si Israel está perpetrando un genocidio en Gaza, término que su partido no quiere pronunciar, señala "que me he limitado a comentar lo que dice las Naciones Unidas, pero no si yo lo considero un genocidio o no". En concreto, dijo a Nierga que "si lo dice un organismo de la ONU, no seré yo quien lo desmienta", en referencia a la comisión internacional independiente de investigación de la ONU de Naciones Unidas.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado