Hubo tres protagonistas este jueves en el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid. Primero, Iván Espinosa de los Monteros, que presentaba su fundación Atenea, un centro de ideas con el que quiere influir en la derecha y conseguir "el cese de hostilidades" entre PP y Vox. Segundo, Javier Ortega Smith, que arriesgó para dar "un abrazo a un amigo" la disciplina impuesta por el líder de su partido, Santiago Abascal, para quien Espinosa merece absoluta omisión. Tercero, y no menos relevante, el empresario Víctor de Aldama. Marcó el transcurso del evento.

Aldama, investigado por, entre otros, delitos de corrupción enmarcados en la investigación del caso Koldo, irrumpió junto al líder de Desokupa, Daniel Esteve. Genero revuelo fuera, entre los medios de comunicación, pero también entre los asistentes. Llegó, afirmó como Ortega que venía a respaldar a un amigo, y tras el evento, sin sobresaltos, abandonó las instalaciones.

De forma posterior al coloquio, donde se presentó a los integrantes —algo que adelantó horas antes El Independiente—, fuentes de Atenea mostraban su sorpresa por la visita de Aldama. "No estaba invitado", aseguraban ciertas voces próximas a Espinosa. Otras incidían en el revuelo generado. Por otro lado, otras fuentes vinculadas a miembros de Atenea, que acudieron como público, expectantes de conocer en detalle los pormenores de la puesta de largo, apuntaban que con esto Aldama "ha querido tener la foto". "Es lo que quería, captar la atención", precisaban recordando el momento junto a Leire Díez, la presunta fontanera de Ferraz.

Otras fuentes de Atenea, consultadas in situ por ello, niegan rotundamente que Aldama tenga algo que ver con la entidad: "En absoluto". Sí sugieren, en cambio, que "seguramente [Miguel] Tellado no ha llegado a entrar porque ha visto a Aldama antes". Dan a entender que el popular no quería la foto con él. No obstante, fuentes de Génova trasladaron que Tellado se ausentaba por compromisos de agenda, por que tenía que preparar un acto que celebrará Alberto Núñez Feijóo este fin de semana en Murcia.

Tellado se ausenta tras presentarse

El secretario general del PP había confirmado su presencia el lunes. También esa misma mañana antes de la presentación. Minutos antes del inicio del acto, diversas fuentes le vieron a la entrada del COIIM. También hicieron presencia algunos integrantes de su equipo, que a diferencia de Tellado continuaron dentro del acto. Entró Aldama y a los cinco minutos aparecieron los otros invitados del PP sin Tellado. Desde el PP se ha apuntado a la necesidad de implicarse en los preparativos de ese evento en Murcia. En concreto, Génova convoca a sus barones este fin de semana para abordar su estrategia de inmigración, vivienda y defensa del campo, algo clave para dar la batalla electoral a Vox, crecido en las últimas encuestas.

El exdiputado de Vox y líder de Atenea, Iván Espinosa de los Monteros, conversa con Víctor de Aldama y Daniel Esteve, de Desokupa, durante la presentación de su 'think tank' | EFE/ Juanjo Martín

En una conversación informal con la prensa, el propio Espinosa se sorprendía tanto de la presencia de Aldama, como de la ausencia de Tellado. Aunque no tuvo reparos en conversar con él y con Esteve en el coloquio posterior. Aseguró que el popular le dejó un mensaje de WhatsApp, dando a entender que no hubo si quiera encuentro en la entrada. Espinosa no entró a valorar los motivos de la ausencia a última hora. Otras fuentes de Atenea daban peso a Aldama como razón, dado que "si tienes un evento en agenda" ya previsto con tiempo no confirmas asistencia.

"Podría haberse ido después" de la presentación, se sugiere. Tellado, durante su etapa como portavoz en el Congreso, ha sido muy duro con la trama Koldo y con sus presuntos participantes, desde José Luis Ábalos hasta el propio Aldama. Lo fue precisamente cuando se presentó para boicotear el acto de Díez donde compareció ante los medios para escudarse ante las acusaciones de estar al servicio de Ferraz para hacer "guerra sucia" contra los jueces. "Este es el esperpento en el que se ha convertido el sanchismo", llegó a decir en una entrevista.

Independientemente del asunto, se alegraban de que Génova hubiese mandado a tres representantes del partido. Sí acudieron el vicesecretario de Hacienda, Juan Bravo, la portavoz adjunta en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo —íntima de Espinosa— y sin estar previsto el diputado popular Guillermo Mariscal, que es secretario tercero de la Mesa del Congreso.

Los diputados del PP Cayetana Álvarez de Toledo, Juan Bravo y Guillermo Mariscal (d), asisten a la presentación de la fundación Atenea, de Espinosa de los Monteros | EFE/ Juanjo Martín

Desde el PP se asegura que Tellado sí acudirá a otros próximos eventos que puedan darse en Atenea. En la entidad lo dan por descontado: "Acabamos de dar el primer paso, ahora viene mucho trabajo y hay que sacar papeles [dicen de las propuestas]". En consultas de El Independiente a fuentes nacionales del PP, éstas no han valorado al cierre de la edición las insinuaciones que se hacen desde dentro de Atenea sobre la baja de Tellado.

Otros figurantes junto a Espinosa

En el evento se dejaron ver figuras que antaño pasaron por Ciudadanos y que son ajenas a Atenea, caso de María Muñoz, exdiputada y exportavoz económica de la formación. Pero también los eurodiputados electos por el partido de Alvise, Se Acabó la Fiesta (SALF), Nora Junco y Diego Solier, quienes compartieron varios minutos de conversación con Espinosa. Igualmente, exmiembros de Vox, especialmente de los '52 de Vox', los diputados de la anterior legislatura que coinciden de vez en cuando en reuniones como las del restaurante Fortuny del año pasado.

En activo, dentro del partido, se dejaron ver además de Ortega Smith, Inés Cañizares, que será secretaria de tesorería de Atenea, pero también Pedro Fernández, que mantiene el acta en el Congreso sin afiliación a Vox. Aunque sigue la disciplina de grupo. Fuentes allí presentes, consultadas por este asunto y las consecuencias que puede tener para ellos asistir al evento cuando Vox ha hecho oídos sordos, auguran que la presencia sentará mal en la cúpula de Vox, pero creen que no tiene por qué haber ningún problema. "Aquí se defienden muchas ideas que respalda Vox. Se supone que abogan por la libertad. ¿Qué hay de malo en que vengan a apoyar a Iván?", afirman. A juicio de estas fuentes, en Vox han crecido los que "cada vez actúan más como la Gestapo".