Primera semana de rodaje de la asociación Atenea, presidida por el exdiputado y dirigente de Vox, Iván Espinosa de los Monteros. En un momento clave en la derecha, en la que los populares empiezan a endurecer su discurso en inmigración para captar voto de Vox mientras que los de Santiago Abascal siguen galopando al alza en los sondeos, el think tank ya ha empezado a plantear algunas actividades internas. Se espera que en las próximas semanas se publiquen "documentos técnicos" sobre distintas cuestiones de país, que serán mensuales. Desde la entidad se adelantan los dos primeros títulos de esos informes: "Recuperación del Estado de Derecho y Justicia" y "España en el mundo". Habrá también cuestiones morales e ideológicas posteriormente.
En todo caso, sí han trascendido las primeras tres actividades por las que apuesta Atenea para ganar peso en la esfera política española, con intención de promocionar su labor. Éstas, en todo caso, evocan al modelo por el que hasta hace nada ha venido apostando la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) de José María Aznar. Es el caso de una apuesta por un campus de verano para "vivir una experiencia única de debate y reflexión con ponentes de primer nivel (...) del mundo político y económico". Recientemente Aznar y Alberto Núñez Feijóo clausuraron la última edición del campamento de FAES en el que evitaron evidenciar las posturas distanciadas sobre la ofensiva de Israel en Gaza.
Reformismo 21, el laboratorio de ideas más próximo ahora al PP de Alberto Núñez Feijóo, adquirió esta costumbre de celebrar su denominado SummerCamp, que transcurre a principios de julio. De hecho su última edición estuvo focalizada en el cambio climático. Sin embargo, dista de lo que ha sido FAES en muchos aspectos, por ejemplo con las entregas de premios 'A la liberad'. En la edición del año pasado, la XII, se entregó de forma póstuma a Josep Piqué. Atenea, además de ese campus, adopta también la dinámica de la entidad de Aznar y creará un premio propio dedicado a "los españoles ejemplares".
Los de Espinosa pretenden "reconocer y premiar a los ciudadanos e instituciones que durante el año se hayan distinguido en la defensa y promoción de la nación". "Este galardón (...) también resalta la importancia de preservar nuestra identidad, cultura y tradiciones" y es "una invitación a participar activamente en la construcción de una España más fuerte", apunta la web de Atenea. Por último, a diferencia de FAES y de otras entidades similares que han prosperado en los últimos años en el centroderecha nacional, Atenea apuesta por un concurso de oratoria para "incentivar a los ciudadanos a desarrollarla". "Promovemos un entorno donde la expresión, el intercambio de ideas y el debate enriquecen nuestra democracia", aseguran en la fundación.
En ningún momento desde Atenea aseguran que la intención sea competir con FAES, pero se quiere estar a la altura de las circunstancias y se quiere ser una entidad a tener muy en cuenta por el centroderecha nacional, algo que en los últimos años la organización de Aznar no ha conseguido. Desde la salida de Mariano Rajoy y la entrada de Pablo Casado el PP ha intentado sustituir a ese brazo civil a quien tener de cabecera. Casado apostó con Adolfo Suárez Illana por la fundación 'Concordia y Libertad'. Feijóo desplegó tras ello Reformismo21, todas ligadas al PP.
La de Espinosa quiere ser independiente, pese a que muchos estiman que de consolidarse acabará muy próxima a Génova. Sobre todo si en el futuro hay un relevo hacia un perfil como el de Isabel Díaz Ayuso. El respaldo de perfiles como Esperanza Aguirre así lo proyectan. FAES, con todo, sigue siendo una de las más influyentes con Aznar al mando. Vox, con su Fundación Disenso, renuncia a abrirse a otras fórmulas.
Espinosa, entre muestras de apoyo y dudas externas
En esta semana de primeros pasos son varios los sectores ligados al centro derecha los que empiezan a hacer sus quinielas respecto a Atenea. Por un lado, hay quien como quería materializar Espinosa, creen que el proyecto será uno de los "más potentes" de los últimos años. Incluso más, citan, que la Fundación NEOS de Jaime Mayor Oreja y sobre todo que Pie en Pared, de Marcos de Quinto o Juan Carlos Girauta. Hay quien no se moja y espera "a ver las primeras propuestas" que salen del laboratorio de ideas. Creen que es determinante comprobar "hasta qué punto" puede llegar a influir Espinosa en el PP. "Vox va a lo suyo y no se sentará con Espinosa", valoran otros sectores de ese centro derecha social que acudieron a la inauguración de Atenea.
Desde el plano político, hay quien cree que Espinosa puede ser "de utilidad" a Feijóo en el futuro. Hay quien no descarta que acabe en las listas electorales del PP para marcar la campaña electoral cuando convoquen elecciones. Principalmente porque ven al madrileño con ganas de volver al ruedo político. "Esto [Atenea] sele puede quedar pequeño", añaden. Se rebaja, en cambio, las expectativas de que pueda llegar a liderar alguna cartera en un hipotético Gobierno: "Abascal no lo permitiría".
En conversaciones con este medio, exdirigentes de Vox en su primera etapa que cuestionan el mando de Abascal y se ubican dentro del sector crítico, afirman que no tienen confianza en el proyecto de Espinosa. Sobre todo, porque, pese al respeto que le tienen, creen que Atenea es "un bluf". "Es un camino alternativo por el que Iván ha apostado al no poder crear un partido, al no ver posibilidades de implementarlo con firmeza", consideran. "Si tuviese proyección real vendría a pisar a azules y a verdes, no a ponerlos de acuerdo", insisten esas fuentes.
Sobre esa incapacidad de crear un partido se pronuncia un excargo de Ciudadanos, de su ala más conservadora. Creen que Atenea, en su etapa inicial, se avistaba como partido y ahora es el resultado de esa incapacidad. Otros miembros de Vox que han compartido espacios con Espinosa y ahora están fuera acortan las previsiones: "Esto tiene los días contados, porque a Iván se le conoce, no es nuevo en los ruedos". La capacidad de marcar agenda será determinante.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado