Con la comprometida comparecencia de Pedro Sánchez congelada, el PP ha decidido seguir explorando en la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado la vía de la financiación supuestamente irregular del PSOE. El último informe de la UCO, dando carta de naturaleza al pago en metálico a José Luis Ábalos y Koldo García con sobres con el logo socialista, condujo ayer a los populares a pedir la comparecencia de la actual gerente del PSOE, de su antecesor y de las dos secretarias que abonaban estos cobros al ex ministro y ex secretario de Organización del PSOE y a su asistente.
En la sede nacional del PP recuerdan el deber de "decir verdad" que tienen los comparecientes en las comisiones de investigación parlamentarias, más allá de la obligación de comparecer. "Mentir -afirman en el primer partido de la oposición- abre la puerta a responsabilidades penales", incluidas penas de prisión. En concreto, el artículo 502.3 del Código Penal reza que "el que convocado ante una Comisión parlamentaria de investigación faltare a la verdad en su testimonio, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de doce a veinticuatro meses".
El ex gerente del PSOE ya compareció en el Senado donde explicó la contratación de Koldo García
Los populares creen que este recordatorio es lo suficientemente disuasorio como para que Mariano Moreno, ex director-gerente de Ferraz, y su sustituta en este cargo, Ana María Fuentes, expliquen con detalle si era habitual el pago en metálico así como el sistema de financiación del PSOE, "porque son los que mejor lo conocen", dijo ayer la vicesecretaria de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra. También se sentarán ante la comisión de investigación las secretarias Celia Rodríguez y Covadonga Sampedro, como encargadas de entregar los sobres a sus destinatarios.
Moreno ya compareció ante esta misma comisión hace menos de un mes, aunque en calidad de presidente de la empresa nacional de uranio, Enusa, y no como ex gerente socialista. Se trataba de dilucidar si tras su contratación en esta empresa, una vez le relevó Santos Cerdán de la gerencia del PSOE, se escondía alguna "contrapartida" a cambio de su silencio, tal y como sospecha el PP. Así lo señaló ayer Gamarra, apuntando directamente a la vicepresidenta María Jesús Montero, de quien depende este organismo. "Después de lo conocido, ¿van a seguir negando que su nombramiento fue una compra de silencio?", dijo ante la prensa este lunes en la sede nacional popular.
Koldo García era "conductor personal" del entonces secretario de Organización
A pesar de no comparecer en calidad de ex gerente, Moreno explicó las condiciones de la contratación de Koldo García por Ferraz. En su comparecencia del pasado 15 de septiembre indicó que el navarro "efectivamente fue contratado por la Comisión Ejecutiva Federal del Partido Socialista a propuesta del señor Ábalos, en Ferraz. Los contratos normalmente los firma el director gerente y, en ese caso, era yo el director gerente". Posteriormente añadió que Cerdán también le recordó la "necesidad" de esta contratación como "conductor personal" del entonces secretario de Organización . Asimismo, que su salario y sus gastos se imputaban, aunque dijo no recordarlo bien, a esa secretaría.
El senador popular Miguel Ángel Pérez de Juan ya habló ese día de "donaciones sospechosas al partido" y de "pagos en efectivo altamente llamativos", además de "contrataciones que dan mucho que pensar". De hecho, anunció entonces lo que se materializó ayer, esto es, que "Moreno Pavón vuelva a comparecer en esta comisión como exgerente federal del Partido Socialista, cosa que ya le anuncio que vamos a hacer, de la misma manera que ya hemos hecho con la actual gerente". Quiere decir que esta vía de investigación ya estaba en mente del PP antes de conocerse el último informe de la UCO, petición que se amplía a las dos secretarias. La decisión final la tomó este lunes el comité de dirección. Un informe que ha llevado al juez del Supremo, Leopoldo Puente, que instruye el 'caso Koldo', a citar de nuevo tanto a Ábalos como a Koldo, y que acerca las sospechas de la posible existencia de una 'contabilidad b' en la sede federal de Ferraz.
Miss Asturias está ilocalizable para la 'comisión Koldo'
El asunto no es ni mucho baladí desde el momento en que el grueso de los socios de Pedro Sánchez, incluido Movimiento Sumar, plantearon la hipotética existencia de financiación irregular como la línea roja de su respaldo al Gobierno. Este lunes PSOE y Moncloa han mantenido silencio. Sus socios no han sido más elocuentes.
La larga comisión de investigación, que prorrogará este octubre sus trabajos otros seis meses, continúa esta semana. En concreto, el jueves se sentará a la misma Enriqueta Chicano, presidenta del Tribunal de Cuentas, el órgano que fiscaliza la financiación de los partidos políticos. Y a pesar de que se agendó la presencia de Claudia Montes, la Miss Asturias, ese mismo día, de momento está ilocalizable.
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado