El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la situación patrimonial del exministro de Transportes José Luis Ábalos ha puesto sobre la mesa multitud de cifras y cantidades de dinero que, supuestamente, revelan una contabilidad 'A' y 'B' del político, investigado en el Tribunal Supremo por presunto enriquecimiento ilícito mediante comisiones por contratos de mascarillas y obras públicas.

A raíz de este documento, el juez instructor Leopoldo Puente citó este lunes a Ábalos y a su exasesor Koldo García para que declaren de nuevo. Considera que estas evidencias "vienen a profundizar en los indicios de criminalidad" de ambos, que "pudieran haber mantenido entre sí métodos no transparentes de comunicación de sus respectivos patrimonios, recibiendo indistintamente ingresos irregulares y opacos de diversa procedencia", según detalló en su escrito.

La UCO ha analizado la situación patrimonial del exministro entre 2014 y 2024. Por un lado, los agentes detallan que Ábalos percibió como diputado y ministro 1,5 millones de euros, además de 85.000 euros procedentes del alquiler de distintas propiedades a su nombre. A ello se suman 37.129,25 euros abonados por el PSOE entre 2014 y 2018.

Uno de los puntos que el Instituto Armado subraya en su informe es que fue en 2020, el año de la pandemia, cuando se produjo un "notable aumento" de los ingresos del diputado por el Grupo Mixto: 195.470,93 euros. Ese incremento estuvo motivado por la concesión de un préstamo, el aumento de las rentas por alquileres y los ingresos en efectivo, que alcanzaron en este ejercicio su valor más elevado.

Ingresos en efectivo

En total, Ábalos ingresó durante esta década 60.270,01 euros en efectivo. Y, efectivamente, fue en 2020 cuando alcanzó su mayor volumen de dinero ingresado a mano —14.940 euros—, tal y como muestra la siguiente tabla basada en los datos recopilados por la Guardia Civil:

Año Ingresos en efectivo (€)
20141.150
20154.430
2016355
20173.365
20185.070
20198.900
202014.940
20218.270
20228.100
20232.550
20242.940

Ingresos en efectivo de Ábalos que la UCO señala en su informe

Según la información bancaria, 16.855 euros fueron ingresados por el propio Ábalos; 26.725 euros, por personas identificadas; y los 16.690 euros restantes carecen de titular conocido.

La UCO incide en que la evolución de las disposiciones e imposiciones de efectivo realizadas por Ábalos "revela la posible existencia de una reserva de dinero en metálico a su disposición". También destacan que Koldo y su exesposa Patricia Uriz hablaban en sus conversaciones de WhatsApp de "la existencia de una contabilidad 'A' y 'B' vinculada a los gastos de Ábalos".

95.000 euros en gastos sin rastro bancario

Por otro lado, la UCO señala la existencia de 95.437,33 euros en gastos sin rastro bancario. La mayoría de esas salidas de dinero fueron destinadas a su entorno personal, aunque los investigadores detallan que 20.799 euros corresponden a "otros gastos personales" y 18.796,25 euros a cuotas mensuales vinculadas a la fundación Fiadelso, dirigida por el propio Ábalos.

Según los investigadores, y "sin descartar la eventual existencia de otros muchos sobre los que no se hubieran comunicado por los medios intervenidos", los desembolsos no declarados del exministro podrían proceder de la intermediación en contratos de obra pública relacionados con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, así como de los pagos mensuales que el empresario Víctor de Aldama aseguró haber realizado.

Los agentes destacan que, si bien en la vía bancaria los ingresos y gastos entre 2014 y 2024 aparecen "equilibrados" -registrándose entreadas por un total de 1.315.798,13€ frente a unas salidas de 1.315.840,35€-, estos 95.000 euros alteran el equilibrio, puesto que hay un volumen de gasto superior.

Los sobres de Ferraz

El partido que dirige Pedro Sánchez había explicado que entre los años 2017 y 2021 entregó a Ábalos, en concepto de "liquidaciones de gastos" —tanto por transferencia bancaria como en efectivo—, un total de 19.638 euros, mientras que Koldo percibió 12.744 euros.

La UCO indica que, tras el análisis, ha corroborado que efectivamente se entregó ese dinero, pero hay otra parte que no les concuerda. "En otros supuestos no se ha podido confirmar dicha correspondencia, quedando las cantidades entregadas reflejadas únicamente en las conversaciones recuperadas".

Los investigadores subrayan algunos ejemplos que ilustran esas inconsistencias. En uno de los casos, el PSOE declaró haber liquidado a Ábalos 321,29 euros en junio de 2019, aunque el sobre hallado por la UCO en la sede de Ferraz con su nombre manuscrito reflejaba 826,73 euros, una diferencia de más de quinientos euros que los agentes califican de "circunstancia llamativa".

Además, el informe incorpora conversaciones entre Koldo y su exmujer en las que ambos hacen referencia a sobres que recogían personalmente en la sede socialista. En una de ellas, Uriz le comenta: "Ya tengo el sobre de Ferraz", a lo que éste responde: "El sobre de Víctor [hijo de Ábalos], a mi mesa, y el de Ferraz, a la mesa del ministro". La Guardia Civil señala que esa entrega coincide con una liquidación de 1.022 euros a nombre de Ábalos en septiembre de 2018.

Asimismo, también destaca un episodio en febrero de 2019, cuando una empleada de la Secretaría de Organización del PSOE le escribió a Koldo para avisarle de que debía pasar por Ferraz "a recoger el dinero pendiente de un hotel en Valencia". Un intercambio que, según los agentes, demuestra que las entregas en metálico eran recurrentes y gestionadas fuera de los cauces contables ordinarios del partido.