El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, recibió 7.433 euros en 21 pagos en efectivo tras sustituir al exministro de Transportes José Luis Ábalos como número tres del partido, en concepto de liquidación de gastos. Once de estos pagos se realizaron después del estallido del 'caso Koldo'.
Así figura en los datos incluidos en la documentación que el PSOE remitió al magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, a los que ha tenido acceso El Independiente. En total, el partido realizó 84 pagos en efectivo a Cerdán por un importe de 30.565,91 euros entre junio de 2017 y junio de 2025, todos ellos bajo el concepto de compensación por gastos abonados previamente por el exdirigente socialista.
Los pagos se efectuaron de forma intermitente. En una primera etapa, entre el 7 de junio de 2017 y el 11 de marzo de 2020, cuando era secretario de Coordinación Territorial, Cerdán percibió 23.132 euros en 63 entregas en efectivo, salvo una única transferencia bancaria. En una segunda fase, ya como secretario de Organización —cargo que asumió en julio de 2021 en sustitución de Ábalos, quien al mismo tiempo fue cesado como ministro de Transportes—, recibió otros 7.433 euros en 21 pagos en efectivo, el último de ellos el 31 de octubre de 2024.
De acuerdo con la documentación, once de esos pagos en metálico se realizaron después del estallido del 'caso Koldo' en febrero de 2024 y antes de su dimisión el 12 de junio de 2025, tras hacerse público el informe de la Guardia Civil que le implica en una presunta trama de amaños en adjudicaciones de obra pública. El juez Puente solicitó al partido que detallara los pagos y compensaciones abonados a Cerdán con el objetivo de remitir toda la información a la UCO.
Esta documentación se conoce tras el análisis patrimonial de Ábalos, en el que los investigadores compararon las cantidades que el PSOE declaró haberle entregado en efectivo con imágenes y conversaciones incluidas en la causa, como las intercambiadas entre el exasesor Koldo García y su entonces pareja, Patricia Uriz.
En su informe, la Guardia Civil reconoce que algunos pagos coinciden con los declarados por el PSOE, pero también advierte de que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE sin respaldo documental ni información alguna sobre este particular". Los investigadores consideran esta "falta de concordancia" relevante, en la medida en que podría apuntar a fuentes de ingresos no declaradas y a un patrón que "no sería un hecho aislado".
Te puede interesar
-
El PSOE pagó gastos a Koldo García tres años antes de tenerlo en nómina
-
La UCO identifica a un funcionario de Hacienda como el chófer al que Koldo ordenó pagar 2.000 euros
-
El dinero que la UCO atribuye a Ábalos: ingresos, gastos y movimientos en efectivo bajo la lupa
-
De Punta Cana a Estambul: los cuatro viajes que Ábalos sí reembolsó a Koldo
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado