El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha llegado este miércoles al Tribunal Supremo a las 9:13 de la mañana, tres cuartos de hora antes de la hora fijada para su comparecencia por el 'caso Koldo', prevista a las 10:00. Lo ha hecho en taxi y sin la compañía de su abogado, el penalista José Aníbal Álvarez, con quien ha mantenido un profundo desencuentro por su estrategia procesal, que le llevó a solicitar un letrado de oficio en vísperas de esta cita judicial.
El magistrado instructor Leopoldo Puente rechazó la renuncia de Ábalos, alegando que se produjo con el único intento de posponer la declaración, y señalando "fraude de ley". El letrado aconsejó al diputado por el Grupo Mixto que renunciara a su acta en el Congreso, para que la causa volviera a la Audiencia Nacional, y que alcanzara un acuerdo con la Fiscalía. Por el momento, el político, quien siempre ha mantenido su inocencia, se ha negado a cambiar de estrategia.
La comparecencia de Ábalos ante el juez se produce después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detectara en el informe sobre su situación patrimonial gastos no justificados en su patrimonio. El instructor sospecha que el exministro pudo haberse beneficiado de fondos opacos gestionados por su exasesor Koldo García, a quien atribuye el pago de gastos personales del político —incluida la pensión alimenticia de uno de sus hijos— con dinero sin respaldo en sus ingresos declarados.
(Noticia en ampliación)
Te puede interesar