El juez Leopoldo Puente, que instruye en el Tribunal Supremo el 'caso Koldo', ha protagonizado un momento de tensión con el exministro de Transportes José Luis Ábalos durante su citación de este miércoles. El político se ha acogido a su derecho a no declarar, y previsiblemente no ingresará en prisión provisional, después de que la Fiscalía no lo haya solicitado.

PUBLICIDAD

Según explican a El Independiente fuentes jurídicas presentes en la declaración, Ábalos ha interrumpido en varias ocasiones al magistrado, que le recriminó su actitud, insistiendo: "Diga usted si va a declarar o no, esto no es el Congreso". El exministro alegaba indefensión tras renunciar a su abogado, José Aníbal Álvarez. Puente le ha llamado la atención "tres o cuatro veces" por cortarle y tratar de convertir la comparecencia en un "intercambio de opiniones", según precisan estas fuentes.

Ábalos también ha asegurado al magistrado que dejar a su abogado no constituye un "fraude de ley", como lo definió Puente, y que sí lo sería dejar su acta en el Congreso para que la causa volviera a la Audiencia Nacional, tal y como le había aconsejado el que hasta ahora ha sido su letrado.

Durante la vistilla posterior, el fiscal ha indicado que los indicios de criminalidad contra el exministro se han reforzado tras el último informe de la Guardia Civil, aunque no ha considerado necesario modificar las medidas cautelares que actualmente mantiene. Ha argumentado que sigue siendo diputado, que ya ha comparecido en cuatro ocasiones ante el Supremo y que ha cumplido de manera constante con las obligaciones judiciales. Las acusaciones populares, unificadas bajo la dirección letrada del PP, sí han solicitado la prisión provisional.

Ábalos entró en la sala a las 10:09 tras llegar al Supremo en taxi a las 9:14. Por el momento, se mantienen las medidas cautelares: prohibición de salida del país, retirada de pasaporte y comparecencia cada dos semanas en sede judicial.

Esta citación llega tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que detectó gastos no justificados en la situación patrimonial de Ábalos. El juez sospecha que el exministro podría haberse beneficiado de fondos en metálico gestionados por su exasesor Koldo García, destinados al pago de gastos personales sin respaldo en sus ingresos declarados.

PUBLICIDAD