El Congreso ha respondido este miércoles al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que ha pedido reflexionar si José Luis Ábalos debe seguir siendo diputado por los "consistentes indicios" de "muy graves delitos" que el papel del Poder Judicial es "cumplir las leyes, no opinar sobre ellas".

PUBLICIDAD

Además, fuentes del Congreso han reprochado, en declaraciones a EFE, que el tribunal no haya comunicado "nada de sus últimas decisiones" cuando el artículo 14.1 del Reglamento del Congreso obliga al Supremo a comunicar al Congreso todos los autos y sentencias, en este caso sobre Ábalos.

En un auto, el juez ha expresado su "estupor" ante el hecho de que el exministro de Transportes mantenga su escaño en el Congreso, considerando la magnitud de los hechos que se le atribuyen. El magistrado desliza en su escrito que esta situación debería abrir un debate sobre la necesidad de habilitar mecanismos que permitan suspender a diputados imputados por delitos graves incluso si no se encuentran en prisión preventiva.

Puente ha subrayado que, si bien la presunción de inocencia es un derecho constitucional de máximo nivel, no sería incompatible con una eventual reforma legal que permitiera apartar de manera temporal a un parlamentario investigado por corrupción u otros delitos graves. En concreto, ha aludido al artículo 21.2 del Reglamento del Congreso, que solo contempla la suspensión de funciones cuando el diputado se encuentra en prisión preventiva, circunstancia que no se da en el caso de Ábalos.

No obstante, el juez ha reconocido que no es competencia del Poder Judicial modificar las normas, y ha remarcado que esa responsabilidad recae exclusivamente en el poder legislativo, al ser los representantes elegidos por la ciudadanía. “Nos compete aplicar las normas promulgadas por quienes tienen la facultad de hacerlo”, ha concluido.

PUBLICIDAD