El juez del Tribunal Supremo que instruye el 'caso Koldo', Leopoldo Puente, ha decidido este jueves no enviar a prisión provisional al exasesor ministerial Koldo García, pese a apreciar en él "sólidos indicios de criminalidad". El magistrado reconoce la existencia de indicios consistentes sobre la posible implicación del antiguo subordinado del exministro de Transportes José Luis Ábalos en varios delitos, aunque descarta que concurran los riesgos que justificarían su ingreso en prisión.
Así consta en el auto de Puente, al que ha tenido acceso El Independiente. Se ha alineado con la postura del fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, que no solicitó la medida tras la comparecencia de García. Las acusaciones populares —unificadas en el Partido Popular— sí la habían reclamado, después de que Koldo haya optado por no declarar ante el alto tribunal.
En su resolución, el magistrado del Supremo subraya que los indicios de criminalidad contra Koldo “persisten e incluso aparecen seriamente consolidados” tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Según el juez, existen elementos que apuntan a su participación en delitos de organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y, “tal vez”, malversación de fondos públicos.
En el auto, Puente cita grabaciones efectuadas por el propio investigado, en las que se aludiría a adjudicaciones irregulares de obras públicas en connivencia con Ábalos y otras personas, a cambio de contraprestaciones económicas.
(Noticia en ampliación)
Te puede interesar